
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El programa dirigido a chicos y chicas de 17 a 20 comenzó ayer sábado con el primer grupo de inscriptos. Quienes no se animaron a rendir pueden hacerlo el próximo sábado junto al segundo grupo.
LA CIUDAD11 de septiembre de 2022Este sábado –en el predio de la UNPA-UARG- comenzaron los exámenes teóricos y prácticos del programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que organiza la Municipalidad de Río Gallegos y está destinado para chicas y chicos de 17 a 20 años.
En el mismo día los y las jóvenes participaron de la charla de Educación Vial, rindieron el examen teórico, realizaron el trámite administrativo y les tomaron el examen práctico de manejo. La jornada comenzó a las 9 de la mañana y se extendió varias horas por la tarde por lo cual se les brindó un refrigerio.
"Asistió el 95% de los jóvenes convocados, al otro porcentaje que quedó les pedimos que se integren al segundo grupo el próximo sábado”, señaló la directora de Tránsito municipal, Bárbara Biott y resaltó la responsabilidad de los jóvenes que “llegaron muy puntuales y preparados al examen con toda la documentación necesaria”.
Destacó que en esta jornada estuvieron colaborando los cuerpos de inspectores de Educación Vial y de las Operativas de Tránsito. La charla estuvo a cargo del instructor Pablo Jaramillo.
“Esta iniciativa es para ayudar a los chicos desde otro ángulo”, indicó la funcionaria. Desde el municipio el objetivo es asesorarlos y acompañarlos en este proceso de obtener su licencia de conducir por primera vez adquiriendo una competencia que es muy útil para la vida cotidiana y que les abre puertas en lo laboral también. Comentó que chicos y chicas, al momento de inscribirse, recibieron el material de estudio para prepararse y “además la charla los va a ayudar mucho para sacarse dudas, y quienes aprueben el examen teórico pasan al práctico”. Biott precisó que más de cuatrocientos chicos y chicas realizaron los exámenes, “y a los que no se animaron los esperamos el próximo sábado, la intención es que se vayan con su licencia y con todas las normas de tránsito incorporadas”.
“Agradezco a Pablo Grasso, cuya esencia es este tipo de trabajos y al Secretario de Gobierno Silvio Escobar que siempre nos apoya en nuestros proyectos y en este en particular que presentamos junto a Sabina (Biott) la Jefa del área de Educación Vial”, finalizó Bárbara Biott.
El programa
Días atrás, la Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente el programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que está destinado para chicas y chicos de 17 a 20 años.
Destinado a jóvenes de 17 a 20 años, entre los objetivos se busca “promover políticas públicas desde el Estado Municipal, generando espacios para los jóvenes de la ciudad, dando las herramientas necesarias para llevar adelante proyectos que contribuyan con este objetivo”.
Asimismo, la propuesta busca reforzar la “concientización” y “prevención de formación en seguridad vial, conducción defensiva y conocimiento de las legislaciones vigente y normas de tránsito”.
De esta manera, se busca “formar futuros conductores conscientes que serán responsables del buen uso de la vía pública y del automóvil, lo que implica el respeto a las reglas de tránsito”. El programa busca también “buenas conductas y responsabilidades para minimizar -reducir- el índice de siniestros viales”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.