Incendios forestales en Jujuy: el gobernador Gerardo Morales afirmó que “fue intencional”
Desde el miércoles las llamas quemaron 6000 hectáreas en la localidad de Yuto
Este domingo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que el incendio desatado en la localidad jujeña de Yuto, y que desde el miércoles ya quemó 6000 hectáreas de bosques y pastizales, “fue intencional” y estimó que “se vienen días intensos de trabajo” a raíz del clima y la sequía.
El mandatario recorrió ayer por la tarde las áreas afectadas y destacó el trabajo de los brigadistas y cuadrillas que están combatiendo el foco ígneo en esa zona próximo al Parque Nacional Calilegua, en el departamento Ledesma.
Indicó, luego de reunirse con el Comité Operativo de Emergencias, que “desde hace días se viene luchando; el del 2020 ha sido el incendio más complicado con más de 24.000 hectáreas afectadas y este que se presenta ahora -también en la región de las Yungas- va por las 6000 hectáreas”.
Asimismo y consultado por la prensa sobre si está determinado el origen del incendio en Yuto, Morales enfatizó: “Está claramente establecido que ha sido intencional y en una finca privada”, pero reconoció que “es difícil encontrar al responsable” y que sobre este punto “se habían planteado algunos procedimientos en el ámbito del Consejo Federal de Ambiente”.
Según informó Télam, en la reunión del COE, de la que participaron funcionarios de organismos oficiales, intendentes, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMAF) y la Policía, entre otros, se habló del recambio de los brigadistas y de los recursos materiales. “En términos de equipamiento estamos más o menos bien”, evaluó y estimó: “tenemos varias semanas de trabajo todavía”.
Por otro lado, hoy llegarán a la provincia 20 brigadistas más, y también lo hará el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, que “posiblemente vaya a recorrer la zona y firmaremos un convenio”, anunció Morales este domingo por la noche.
Cabe recordar que el incendio desatado el miércoles en la localidad de Yuto, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua, afectó bosque nativo degradado y pastizales, y es intensa la lucha de los brigadistas con el apoyo de autobombas, vehículos de ataque rápido y dos aviones hidrantes.
En zona próxima al parque nacional “se puso el mayor esfuerzo con 60 brigadistas en total”, señaló el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, y añadió que, en ese sector denominado Sector 1, se realizó “una línea cortafuego de 1.800 metros, con algunas curvas, lo cual estaba resultando efectivo”.
El fuego se generó en Yuto, distante 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, y desde allí fue avanzando alejado de viviendas, hacia el sur, entre esa localidad y Caimancito y este sábado se sumaron a los equipos destinados en el lugar unos 50 brigadistas pertenecientes al SNMF.
Frente a esta situación en la provincia de Jujuy y otras como Córdoba, Sergio Federovisky, biólogo, periodista ambiental y actual viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina, afirmó que “cuesta controlar los incendios por varios motivos”, como las condiciones climáticas que son “muy adversas y muy favorables” para que el fuego se propague.
Si bien se espera que las temperaturas disminuyan y se registre un aumento en la humedad ambiente, persisten “las condiciones de riesgo extremo por incendios”. Al respecto el funcionario planteó que “las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables, con aumento de las ráfagas de viento”. De hecho, el riesgo extremo se mantiene hasta el martes, debido a que no se esperan precipitaciones.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”