"Será un reinado de transición que tendrá que interpretar los tiempos modernos"
Así lo analizó Arnaldo Miranda, historiador de la realeza y experto en derecho nobiliario. "De alguna manera esto cambia el mundo. Es el final de una era"
El Rey Carlos III fue proclamado oficialmente como máximo monarca británico y sucesor en el trono de su madre, la reina Isabel II, que falleció el jueves pasado a los 96 años, tras siete décadas en el trono del Reino Unido.
En comunicación con EL MEDIADOR, el historiador de la realeza y experto en derecho nobiliario, Arnaldo Miranda, explicó que "será un reinado de transición que tendrá que interpretar los tiempos modernos".
"Son asuntos que nos pueden parecer lejanos o absurdas, lo mismo que puede parecerles a ellos, las cosas nuestras, pero cuando muere una persona de esta relevancia a nivel mundial, que excede el que nos guste o no la monarquía, está por encima, era una persona vivaz que trabajó a pleno hasta el último momento"
"Carlos III es el soberano quizás más preparado para hacerlo" consideró Miranda. "Tendrán que buscar un equilibrio muy delgado"
En horas de esta mañana, comenzaba la procesión del ataúd de la reina Isabel: Carlos III caminó detrás en compañía de sus hermanos.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.