LA CIUDAD20 de septiembre de 2022

San Benito: Pablo Grasso oficializó el comienzo de los trabajos sobre Calle 13

El intendente Pablo Grasso habló de los distintos proyectos que se encaran con el inicio de la temporada y de lo que será un nuevo aniversario de la ciudad. “Es importante la planificación”, dijo.

Con la presencia de vecinos, agentes municipales e integrantes del equipo de trabajo de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial, el intendente Pablo Grasso acompañó el inicio de los trabajos de asfaltado sobre la calle 13 del barrio San Benito. Se trata de una de las arterias neurálgicas de esta amplia población que permitirá mejorar notablemente la calidad de vida de los habitantes del sector.

En la intersección con calle Asturias y 13, sobre el ingreso al barrio se instaló el cartel que anuncia esta obra tan esperada. Con todos los recursos municipales puestos a disposición, se da respuesta al requerimiento histórico de un barrio que crece día a día multiplicando el ejido urbano de esta capital.

En el lugar se hizo presente el diputado por pueblo Eloy Echazú, la presidenta del Concejo Deliberante Paola Costa, la Secretaria de Construcciones Natalia Quiróz y la de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo. Junto a un centenar de promotores y militantes, puerta a puerta fueron a anunciar el inicio de este trabajo.

Tras el lanzamiento, el intendente Pablo Grasso habló de la importancia de esta inversión y de los proyectos que se llevarán a cabo con la finalización de la veda invernal en distintos puntos de la ciudad.

“Vinimos con el grupo de trabajo de Obras Públicas, de los Cenines, de Protección Civil y de la militancia para dar inicio a esta obra tan esperada y recorrer el domicilio de cada vecino para anunciarlo. Hoy trajimos el equipamiento, pusimos el cartel de obra y arrancamos con el movimiento de suelo. Este un trabajo preliminar ya que se saca 30 cm del suelo, se pone la base blanda, luego la base sólida, y ahí empezamos a hacer el asfalto de esta arteria tan importante de la ciudad”, dijo.

“Tenemos planificado los cruces de calles, previstas las zonas inundables, las medidas trabajadas desde principio de año a fin de arrancar rápidamente luego de la temporada invernal. Queremos mostrar que se pueden hacer las cosas”, añadió.

Sostuvo que “se han puesto a disposición todos los recursos de Obras Viales, pero hemos distribuido a la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad. Se pueden hacer cosas simultáneamente, lo que faltaba era voluntad política, preocuparse por los vecinos y demostrar que la Comuna está a la altura de las circunstancias. Con todo el equipo y los trabajadores podemos abarcar diferentes obras; no sólo en el centro, sino ahora trasladarnos a este lugar que es otro centro en un sector que ha crecido mucho”.

Recordó que “no hace más de seis a siete años, en el IDUV, junto a la gobernadora, estábamos planificando viviendas en la calle 38 y la Ruta. Hoy son una realidad con la gente viviendo ahí. Ha crecido tanto la zona que no podíamos dejar pasar la oportunidad para asfaltar, en primer término, dos calles de las principales de este barrio”.

Cabe señalar que son 72 cuadras que se intervendrán en esta primera etapa. “Estamos muy entusiasmados y enfocados en materia de planificación y Obras. Queremos abrir varios frentes y terminarlos”, dijo el mandatario.

Más obras para Río Gallegos

“Estamos llevando adelante un importante trabajo sobre Avenida Kirchner donde está prevista su modernización y puesta en valor. Hoy empezamos con zanjeo para pasar los cables por debajo de las veredas y otras tareas que son necesarias. Seguimos con el mantenimiento de calles, sin descuidar el resto de la ciudad. Esta semana además estamos terminando la cloaca del barrio El Faro e iniciando la red para el barrio Néstor Kirchner; también licitando el pozo de bombeo para terminar la conexión del barrio Mata Negra. Avanzamos la obra de la nueva terminal: la semana que viene se estará montando estructura del ala central, que generalmente se armaba en Buenos Aires y que ahora la empresa arma y suelda acá. En este sentido, estamos muy contentos de generar trabajo para la ciudad de Rio Gallegos y que los vecinos tengan más oportunidades”.

También se refirió al predio que el Municipio recibió en el sector de Marina. Señaló que “ya se estuvo recorriendo, se ha puesto sereno en el lugar y estamos trabajando adentro. Queremos ponerlo en condiciones lo más rápido posible. Nos vino como anillo al dedo porque el Boxing ya nos quedaba chico y poner a disposición de la gente un nuevo anfiteatro para eventos culturales, deportivos y sociales será muy importante. Es un galpón de 70 × 90 metros cubiertos, en un lugar muy grande para disfrutar todos los vecinos de la ciudad”.

Sobre la inversión económica que realiza la Comuna para todos estos trabajos ejemplificó: “El Municipio distribuye el dinero que se genera gracias al esfuerzo del vecino que paga sus impuestos. En materia de asfalto invertimos más de 400 millones de pesos; en cuanto al equipamiento de la calle Kirchner son 136 millones en baldosas, 58 millones de pesos para el adoquinado y 26 millones para las rejillas para las seis cuadras intervenidas”, sostuvo.

“Para seguir creciendo necesitamos el acompañamiento de la Nación y de la Provincia. Vamos a hacer una inversión importante en el parque de la Costanera. Ahora arrancamos la obra donde estará el planetario de la ciudad. Es mucho el trabajo que se está haciendo para finalizar un año muy importante”.

Luego anunció que el jueves próximo, en un acto que se realizará en el gimnasio indio Nicolai, “presentaremos algo muy importante para la ciudad”, por lo que se generó una importante expectativa.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.