EL PAIS21 de septiembre de 2022

Más vacunas contra el coronavirus para Santa Cruz

La cartera sanitaria entregó en todo el país 79.200 dosis del laboratorio Moderna, de las cuales 4.800 son formulaciones pediátricas, y 90.000 de Pfizer, de las cuales 78.300 también están destinadas a la población infantil.

El Ministerio de Salud de la Nación distribuyó 169.200 dosis de vacuna contra la Covid-19 entre el miércoles y jueves pasado en diferentes jurisdicciones del país, correspondientes a dosis para adultos y formulaciones pediátricas de Moderna y de Pfizer, se informó oficialmente.

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Sars-CoV-2, que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional, se entregaron 79.200 vacunas del laboratorio Moderna, de las cuales 4.800 fueron formulaciones pediátricas, y 90.000 dosis de Pfizer, de las cuales 78.300 corresponden a pediátricas.


El reparto
Al respecto, se detalló que de las vacunas de Moderna, 2.400 se enviaron a Catamarca; 8.400 a Chaco; 7.200 a Corrientes; 3.600 a Formosa; 4.800 a Jujuy; 2.400 a La Rioja; 4.800 a Río Negro; 7.200 a Salta; 2.400 a Santa Cruz; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y las 4.800 pediátricas a la provincia de San Juan.

Respecto de las dosis de Pfizer pediátricas, 2.200 se enviaron a Catamarca; 7.500 a Chaco; 3.200 a Chubut; 6.600 a Corrientes; 3.900 a Formosa; 4.300 a Jujuy; 2.000 a La Rioja; 11.100 a Mendoza; 3.900 a Río Negro; 4.700 a San Juan; 2.500 a San Luis; 1.900 a Santa Cruz; 17.900 a Santa Fe; 5.700 a Santiago del Estero; 900 a Tierra del Fuego; 4.680 dosis para adultos a Chubut y 7.020 a Neuquén.

Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 122.221.712 dosis, de las cuales 117.138.712 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

Las aplicaciones totalizan 109.373.040, de las cuales 40.975.696 corresponden a personas que iniciaron su esquema y 37.811.871 a los que la completaron; mientras que 3.150.484 personas recibieron dosis adicionales, 21.523.476 el primer refuerzo y 5.870.576 el segundo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados