LA CIUDAD Por: El Mediador 23/09/2022

"Parece idílico, pero es real: trabajamos en conjunto y codo a codo"

Así lo indicó Belén García, presidenta de Distrigas S.A. en relación con la rúbrica del convenio que la empresa estatal realizó en el día de ayer con el municipio de Río Gallegos, para concretar la segunda etapa de red de gas del barrio 22 de Septiembre.

La gobernadora Alicia Kirchner, junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, participó de la firma de convenios que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas. En ese marco, la empresa estatal Distrigas S.A firmó el convenio con el municipio de Río Gallegos para la construcción de redes de distribución de gas. En esta oportunidad, las mismas estarán destinadas la segunda etapa del barrio 22 de Septiembre, por lo cual se construirán 13.430 metros de cañería que alcanzarán unas 800 familias con una inversión de $ 60.501.035,000. La obra contará con el aporte de maquinaria del municipio de la capital provincial.

En comunicación con EL MEDIADOR , la presidenta de DISTRIGAS S.A, Belén García, señaló que "son momentos de mucha alegría en términos de gestión. Si uno piensa todo lo que estas familias tuvieron que pasar, se siente satisfacción de la tarea cumplida"

"El 22 de septiembre del 2021 estábamos inaugurando la primera etapa del Barrio 22 de Septiembre, que no tenía gas en ninguna vivienda. Hoy después de un año estamos avanzando con la segunda etapa en donde vamos a llegar a un sector con 100 familias y una potencialidad de 800”, señaló.

La presidenta de Distrigas S.A, explicó que “es un plan de obras del que tenemos ya casi el 40 % de los materiales que estaban programados en la licitación. Ya hay gran parte que está en la zona norte. Hemos trabajado porque se federalice y que cada una de las localidades que componen nuestra empresa y distribución tenga para trabajar”

"La semana que viene estaría todo en condiciones para comenzar con la obra, tenemos un plan de ejecución de nueve meses porque son 13 mil metros de red. Es una inversión de más de 60 millones de pesos”. A su vez comentó “esto hará que en este sector viva más gente, muchas personas no se mudan porque no cuentan con el servicio de gas”, finalizó. 

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.