"Parece idílico, pero es real: trabajamos en conjunto y codo a codo"
Así lo indicó Belén García, presidenta de Distrigas S.A. en relación con la rúbrica del convenio que la empresa estatal realizó en el día de ayer con el municipio de Río Gallegos, para concretar la segunda etapa de red de gas del barrio 22 de Septiembre.
La gobernadora Alicia Kirchner, junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, participó de la firma de convenios que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas. En ese marco, la empresa estatal Distrigas S.A firmó el convenio con el municipio de Río Gallegos para la construcción de redes de distribución de gas. En esta oportunidad, las mismas estarán destinadas la segunda etapa del barrio 22 de Septiembre, por lo cual se construirán 13.430 metros de cañería que alcanzarán unas 800 familias con una inversión de $ 60.501.035,000. La obra contará con el aporte de maquinaria del municipio de la capital provincial.
En comunicación con EL MEDIADOR , la presidenta de DISTRIGAS S.A, Belén García, señaló que "son momentos de mucha alegría en términos de gestión. Si uno piensa todo lo que estas familias tuvieron que pasar, se siente satisfacción de la tarea cumplida"
"El 22 de septiembre del 2021 estábamos inaugurando la primera etapa del Barrio 22 de Septiembre, que no tenía gas en ninguna vivienda. Hoy después de un año estamos avanzando con la segunda etapa en donde vamos a llegar a un sector con 100 familias y una potencialidad de 800”, señaló.
La presidenta de Distrigas S.A, explicó que “es un plan de obras del que tenemos ya casi el 40 % de los materiales que estaban programados en la licitación. Ya hay gran parte que está en la zona norte. Hemos trabajado porque se federalice y que cada una de las localidades que componen nuestra empresa y distribución tenga para trabajar”
"La semana que viene estaría todo en condiciones para comenzar con la obra, tenemos un plan de ejecución de nueve meses porque son 13 mil metros de red. Es una inversión de más de 60 millones de pesos”. A su vez comentó “esto hará que en este sector viva más gente, muchas personas no se mudan porque no cuentan con el servicio de gas”, finalizó.
Te puede interesar
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.