
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Así lo indicó Belén García, presidenta de Distrigas S.A. en relación con la rúbrica del convenio que la empresa estatal realizó en el día de ayer con el municipio de Río Gallegos, para concretar la segunda etapa de red de gas del barrio 22 de Septiembre.
LA CIUDAD23 de septiembre de 2022La gobernadora Alicia Kirchner, junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, participó de la firma de convenios que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas. En ese marco, la empresa estatal Distrigas S.A firmó el convenio con el municipio de Río Gallegos para la construcción de redes de distribución de gas. En esta oportunidad, las mismas estarán destinadas la segunda etapa del barrio 22 de Septiembre, por lo cual se construirán 13.430 metros de cañería que alcanzarán unas 800 familias con una inversión de $ 60.501.035,000. La obra contará con el aporte de maquinaria del municipio de la capital provincial.
En comunicación con EL MEDIADOR , la presidenta de DISTRIGAS S.A, Belén García, señaló que "son momentos de mucha alegría en términos de gestión. Si uno piensa todo lo que estas familias tuvieron que pasar, se siente satisfacción de la tarea cumplida"
"El 22 de septiembre del 2021 estábamos inaugurando la primera etapa del Barrio 22 de Septiembre, que no tenía gas en ninguna vivienda. Hoy después de un año estamos avanzando con la segunda etapa en donde vamos a llegar a un sector con 100 familias y una potencialidad de 800”, señaló.
La presidenta de Distrigas S.A, explicó que “es un plan de obras del que tenemos ya casi el 40 % de los materiales que estaban programados en la licitación. Ya hay gran parte que está en la zona norte. Hemos trabajado porque se federalice y que cada una de las localidades que componen nuestra empresa y distribución tenga para trabajar”
"La semana que viene estaría todo en condiciones para comenzar con la obra, tenemos un plan de ejecución de nueve meses porque son 13 mil metros de red. Es una inversión de más de 60 millones de pesos”. A su vez comentó “esto hará que en este sector viva más gente, muchas personas no se mudan porque no cuentan con el servicio de gas”, finalizó.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.