Mercedes Neil: “La idea es potenciar todos los atractivos turísticos de Río Gallegos"
La directora de turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil, hizo referencia a los avances respecto a la puesta en valor de la Laguna Azul que contará con pasarelas, miradores y áreas de servicios. Para ello se está trabajando en forma conjunta entre distintos entes y organizaciones.
Hace algunos días, se realizó un relevamiento de la Reserva Geológica para constatar las obras que se vienen realizando y definir detalles de las labores de reacondicionamiento de senderos y emplazamiento de miradores en la Laguna Azul, atractivo turístico que se encuentra a pocos kilómetros de Río Gallegos.
Al respecto, la directora de Turismo local, Mercedes Neil, en diálogo con EL MEDIADOR, expresó “la idea es potenciar todos los atractivos turísticos que tenemos no solamente los que estan dentro del ejido urbano, muchos turistas y riogalleguenses van, nos parece oportuno que la gente disfrute un momento agradable y con todos los servicios”.
Siguiendo esta línea, Neil aseguró que “la idea es que cuenta con baños, espacio para picnic, también senderos y miradores, porque es peligroso si no hay un buen control porque no es una tierra firme, hay precipicios, no solo para potenciarlo turísticamente, sino para cuidar la flora y fauna de la reserva, y para cuidar a los vecinos que se acerquen en la Laguna Azul”
“Se trabaja en conjunto con Vialidad, la UNPA, Consejo Agrario Áreas Protegidas y la Secretaria de Turismo de Santa Cruz, todos trabajamos en un rol específico, el Municipio va a estar a cargo del reacondicionamiento de senderos, los miradores y la zona de picnic, por eso fuimos con Áreas Protegidas para que nos orienten y nos marquen, porque la idea es trabajar articuladamente”, manifestó.
Respecto a la puesta en valor de esta reserva: “La idea es que el turista cuando ingrese pueda acceder a un Centro de Interpretación, que haya un guardaparque cuidando el lugar, y donde va a ser la zona de picnic se puede ver las rocas volcánicas. Ponerlo en valor y dar los servicios también hace que lo cuidemos”
“Ahora estamos reacondicionando senderos, miradores y la obra de lo que serán los servicios, calculamos que a fin de año estará avanzado ese tema”, comentó la directora de Turismo local.
Potenciar el turismo de Río Gallegos
Entre otro de los temas, destacó que se está trabajando para realizar obras en Cabo Vírgenes “en 20 días inicia la temporada, también trabajamos promocionando en otras localidades Río Gallegos, estuvo un equipo en el aniversario de Puerto San Julián, están regresando de Expo Comodoro otro equipo, y nosotros nos vamos a la Feria Internacional de Turismo que se hace en Buenos Aires”.
“Queremos ser los nexos en otras provincias para ir a otras localidades para promocionar Río Gallegos. También los citys están en marcha de jueves a domingos hasta fin de año que serán a demanda, pero la idea es que salgan y las personas tengan una actividad para realizar”, apuntó Neil.
“Cuando hay un evento, desde la Dirección de Turismo acompañamos para que las personas que vengan en esa semana tengan una actividad turística. Entonces nos sirve mostrarles y acercarles los atractivos que tenemos, el turismo es transversal y siempre nos va a ayudar este movimiento de actividades en la ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.