Se presentó la Libreta de Salud Materno Infantil Municipal
Se presentó oficialmente la ”Libreta de Salud Materno Infantil Municipal”. Es un documento esencial diseñado para proporcionar información de relevancia e incluir registros de la salud de la madre y de los niños, niñas y adolescentes.
La ceremonia fue presidida por el intendente Pablo Grasso, la titular de la cartera sanitaria, doctora Marcela González y la directora general de Promoción y Prevención de la Salud, doctora Cecilia Gorris. Acompañaron numerosos pediatras de esta ciudad, los integrantes del equipo de profesionales de la Secretaría, personal de los distintos dispensarios (médicos generalistas, pediatras, enfermeros, nutricionistas, ginecólogos) diputados provinciales, concejales, y los secretarios del gabinete municipal.
La libreta de salud materno infantil apoya la integración de los servicios maternos, neonatales y de salud infantil y pertenece a las familias. Su uso contribuye a mejorar el conocimiento de las madres y los padres sobre temas de salud y cambiar conductas inadecuadas durante el embarazo, el parto o el periodo posparto. Promueve la salud de las embarazadas, de los recién nacidos y de los niños al utilizarla como una herramienta para reforzar la continuidad de la atención.
La información del registro de los controles de salud debe ser accesible, fácil de comprender y de valor para poder establecer intervenciones oportunas y así lograr un embarazo controlado y el nacimiento de un niño sano. Este documento, luego se empleará para registrar las visitas al médico (pediatra, oftalmólogo, fonoaudiólogo y odontólogo) como así también las inmunizaciones recibidas. Está diseñada para ser fácil de utilizar y contiene información para la promoción de la lactancia, pautas de alimentación complementaria y saludable.
Para su contenido colaboraron diferentes profesionales pertenecientes a la Secretaría de Salud Pública quienes hicieron el aporte referente a cada especialidad a fin de actualizar los ítems y fue diagramada por personal de la Dirección de Comunicación Pública. Se analizaron también las diferentes libretas de salud utilizadas en la provincia de Santa Cruz en los últimos 30 años y se tuvo en cuenta el manual para la supervisión de la salud de niño, elaborado por el Comité Nacional de Pediatría Ambulatoria y la libreta de salud publicada por la Sociedad Argentina de Pediatría.
Cabe señalar que a este documento se accederá de manera gratuita, solicitándolo al centro municipal de atención primaria de la salud más cercano a su domicilio. También puede ser utilizada por profesionales de la salud y será entregada a instituciones públicas y privadas en el ámbito de Río Gallegos.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.