Comenzó la gira por Estados Unidos de “Wado” de Pedro y los gobernadores
El ministro del Interior llegó a Washington junto a ocho mandatarios de las provincias del norte argentino, que intentarán conseguir inversiones norteamericanas para sus respectivos distritos.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y ocho gobernadores de las provincias del norte argentino comenzaron este lunes con la gira por Estados Unidos, en la que buscarán alcanzar “acuerdos estratégicos” e inversiones para sus distritos.
El funcionario nacional llegó a Washington, la primera de las escalas en el país norteamericano, acompañado por los mandatarios Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Además, también viajaron la directora de Migraciones, Florencia Carignano, y, en representación de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado.
Durante esta primera jornada de trabajo, la comitiva fue recibida en la Embajada argentina en esta ciudad por el embajador Jorge Argüello, con quien delinearon la agenda de actividades que realizarán a lo largo de la semana, que incluye encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas.
Según explicó el ministro De Pedro, el propósito de esta visita a Estados Unidos es el de generar “acuerdos estratégicos de financiamiento para obras de infraestructura en el Norte Grande” que en el mediano plazo posibiliten “programar y proyectar”, de modo de poner en marcha “un auténtico criterio federal” ligado a brindar “trabajo, felicidad y empleo” a los habitantes de esa región.
“Cuando el presidente Alberto Fernández nos llamó a poner en marcha una gestión federal; cuando el jefe de Gabinete, Juan Manzur, también pone su gestión al servicio de ese criterio federal, estamos pensando en este Norte Grande, y en tratar de generar oportunidades en cada rincón de la Argentina”, señaló el funcionario.
En este sentido, el titular de la cartera del Interior llamó a “intentar romper esa inercia que lleva a concentrar a la mayor parte de la población en una única región”, y a “tratar de que ese tercio del territorio argentino representado por el Norte Grande pueda volver a ser un lugar próspero y pujante”.
“Hay un sinnúmero de oportunidades, pero para ello hacen falta obras de infraestructura, inversión y financiamiento, para que la logística no se transforme en un problema y sea parte de la solución”, agregó al encabezar la reunión que se realizó en el Salón Oval de la Embajada.
Tras esta primera conversación, la delegación argentina mantuvo un encuentro con think tanks en el marco de un evento titulado “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”.
El ministro y los gobernadores tienen pensado pasar cuatro días en Washington y luego partir hacia Nueva York, donde se quedarán otras 24 horas antes de regresar a Buenos Aires. A lo largo de estas jornadas, tendrán reuniones con representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y de otros organismos multilaterales.
Además, serán recibidos por miembros del gobierno de Joseph Biden; por congresistas republicanos, demócratas e independientes; por empresarios e inversores; por integrantes de la Cámara de Comercio y también por miembros del Council of Americas que preside Susan Segal, quien será la coordinadora de algunas de las reuniones con empresarios.
De acuerdo con lo informado por la embajada argentina en Washington, esta será la primera de tres visitas programadas por los gobernadores a Estados Unidos, que continuará el año próximo con los de la Patagonia y otra con las provincias del centro.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.