Municipio de Río Gallegos planifica la ampliación del ejido urbano
El objetivo es lograr un orden dentro del crecimiento que tiene la ciudad.
El intendente Pablo Grasso instruyó a sus equipos técnicos de la Secretaría de Planeamiento la elaboración de un proyecto para la ampliación del ejido urbano. Es que el crecimiento de la ciudad demanda la incorporación de tierras. Por ejemplo, la nueva Terminal, la zona Franca, el edificio del Industrial 6 o el Aeropuerto local están fuera de la jurisdicción municipal.
En el despacho privado de la Secretaría de Planeamiento del Municipio, el secretario se reunió con el Director de Planeamiento, Casimiro Álvarez, el jefe de Catastro, Sebastián Montivero y el diputado por pueblo, Eloy Echazú, quien será el responsable de ingresar este proyecto a la Cámara de Diputados.
“Hemos planteado desde nuestras áreas técnicas, generar una ampliación ordenada del ejido, acorde al proyecto de ciudad que queremos; que incorpore mayor territorio y que deje bajo jurisdicción municipal la infraestructura que la comunidad necesita. Debemos actuar con normas claras, previendo el futuro crecimiento de Río Gallegos”, dijo el Secretario de Planeamiento, Arquitecto Horacio Capel.
Explicó que “estamos abocados a planificar una ampliación del ejido urbano, considerando que hay infraestructura como la Zona Franca, el Industrial 6, la nueva terminal, etc. que demanda la incorporación de las tierras al ejido”, dijo.
“En los últimos años, ya se realizaron varias ampliaciones, siempre avanzando sobre hechos ya consumados”. En este sentido recordó que en el 2014, se incorporaron a los límites de la ciudad los barrios San Benito, Bicentenario, Presidente Néstor Kirchner (ex Los Lolos) y Padre Walter Olivieri. En el 2018, se hizo lo propio con los barrios Virgen del Valle, Los Alerces, Los Álamos, Santa Cruz y 22 de Septiembre.
“Son terrenos que pertenecen a distintos dominios: nacionales, provinciales o particulares. Queremos prever en el futuro este tipo de inconvenientes, además tener disponibilidad de tierra fiscal y que los privados estén bajo la jurisdicción municipal. Para ello, estamos haciendo los estudios preliminares con las áreas técnicas a fin de trasladar este proyecto a la Cámara de Diputados. La idea es incorporar todo aquel predio que ya cuenta con una mensura a fin de evitar problemas con terrenos divididos y que queden fuera del ejido”, añadió.
Para finalizar aclaró que “al incluir nuevas tierras en la jurisdicción nos permite tener legislación clara para regular el crecimiento urbano: las construcciones, los loteos, el comercio, el tránsito, etc. A su vez, permitirá atender la demanda de los vecinos (servicios, recolección de residuos, camión atmosférico, mantenimiento de calles, etc.).
“Ordenar hacia dónde va Río Gallegos”
Por su parte, el diputado Eloy Echazú explicó que “el Intendente Pablo Grasso nos encomendó presentar un proyecto de ampliación del ejido urbano y estamos trabajando con la parte técnica de Planeamiento, para armar los límites y trasladarlo a un proyecto de Ley que sea tratado en la Cámara de Diputados”.
“Esta iniciativa va de la mano con el proyecto para ordenar hacia dónde va Río Gallegos. Debemos planificar el futuro porque tenemos una ciudad que se está desarrollando y creciendo y necesitamos que sea en una forma ordenada para llegar con los servicios”, explicó el legislador.
“Tenemos más de 130 mil habitantes que hay que contener y para ello se necesita esta ampliación. Pronto llegará el nuevo acueducto licitado por el Gobierno Provincial para Río Gallegos y la histórica obra que se realizará en materia de cloacas para los llamados barrios periféricos, en la que se invertirán más de seis mil millones de pesos y que generará cientos de puestos de trabajo. Es una necesidad la ampliación del ejido porque tiene que ver con la planificación necesaria para un desarrollo ordenado”, dijo.
El proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión del mes de octubre. “Me he reunido con los profesionales del Municipio, también con el área legal de la Cámara de Diputados y de la Provincia. Queremos presentar un proyecto que explique por qué y para qué necesitamos esta ampliación. Lograr la planificación para que cada área esté dentro de la normativa en Río Gallegos”, concluyó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.