Municipio de Río Gallegos planifica la ampliación del ejido urbano
El objetivo es lograr un orden dentro del crecimiento que tiene la ciudad.
El intendente Pablo Grasso instruyó a sus equipos técnicos de la Secretaría de Planeamiento la elaboración de un proyecto para la ampliación del ejido urbano. Es que el crecimiento de la ciudad demanda la incorporación de tierras. Por ejemplo, la nueva Terminal, la zona Franca, el edificio del Industrial 6 o el Aeropuerto local están fuera de la jurisdicción municipal.
En el despacho privado de la Secretaría de Planeamiento del Municipio, el secretario se reunió con el Director de Planeamiento, Casimiro Álvarez, el jefe de Catastro, Sebastián Montivero y el diputado por pueblo, Eloy Echazú, quien será el responsable de ingresar este proyecto a la Cámara de Diputados.
“Hemos planteado desde nuestras áreas técnicas, generar una ampliación ordenada del ejido, acorde al proyecto de ciudad que queremos; que incorpore mayor territorio y que deje bajo jurisdicción municipal la infraestructura que la comunidad necesita. Debemos actuar con normas claras, previendo el futuro crecimiento de Río Gallegos”, dijo el Secretario de Planeamiento, Arquitecto Horacio Capel.
Explicó que “estamos abocados a planificar una ampliación del ejido urbano, considerando que hay infraestructura como la Zona Franca, el Industrial 6, la nueva terminal, etc. que demanda la incorporación de las tierras al ejido”, dijo.
“En los últimos años, ya se realizaron varias ampliaciones, siempre avanzando sobre hechos ya consumados”. En este sentido recordó que en el 2014, se incorporaron a los límites de la ciudad los barrios San Benito, Bicentenario, Presidente Néstor Kirchner (ex Los Lolos) y Padre Walter Olivieri. En el 2018, se hizo lo propio con los barrios Virgen del Valle, Los Alerces, Los Álamos, Santa Cruz y 22 de Septiembre.
“Son terrenos que pertenecen a distintos dominios: nacionales, provinciales o particulares. Queremos prever en el futuro este tipo de inconvenientes, además tener disponibilidad de tierra fiscal y que los privados estén bajo la jurisdicción municipal. Para ello, estamos haciendo los estudios preliminares con las áreas técnicas a fin de trasladar este proyecto a la Cámara de Diputados. La idea es incorporar todo aquel predio que ya cuenta con una mensura a fin de evitar problemas con terrenos divididos y que queden fuera del ejido”, añadió.
Para finalizar aclaró que “al incluir nuevas tierras en la jurisdicción nos permite tener legislación clara para regular el crecimiento urbano: las construcciones, los loteos, el comercio, el tránsito, etc. A su vez, permitirá atender la demanda de los vecinos (servicios, recolección de residuos, camión atmosférico, mantenimiento de calles, etc.).
“Ordenar hacia dónde va Río Gallegos”
Por su parte, el diputado Eloy Echazú explicó que “el Intendente Pablo Grasso nos encomendó presentar un proyecto de ampliación del ejido urbano y estamos trabajando con la parte técnica de Planeamiento, para armar los límites y trasladarlo a un proyecto de Ley que sea tratado en la Cámara de Diputados”.
“Esta iniciativa va de la mano con el proyecto para ordenar hacia dónde va Río Gallegos. Debemos planificar el futuro porque tenemos una ciudad que se está desarrollando y creciendo y necesitamos que sea en una forma ordenada para llegar con los servicios”, explicó el legislador.
“Tenemos más de 130 mil habitantes que hay que contener y para ello se necesita esta ampliación. Pronto llegará el nuevo acueducto licitado por el Gobierno Provincial para Río Gallegos y la histórica obra que se realizará en materia de cloacas para los llamados barrios periféricos, en la que se invertirán más de seis mil millones de pesos y que generará cientos de puestos de trabajo. Es una necesidad la ampliación del ejido porque tiene que ver con la planificación necesaria para un desarrollo ordenado”, dijo.
El proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión del mes de octubre. “Me he reunido con los profesionales del Municipio, también con el área legal de la Cámara de Diputados y de la Provincia. Queremos presentar un proyecto que explique por qué y para qué necesitamos esta ampliación. Lograr la planificación para que cada área esté dentro de la normativa en Río Gallegos”, concluyó.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.