A partir del sábado aumentarán los combustibles por el descongelamiento de impuestos
La actualización será de entre 1% y 4% y corresponde a las subas de los dos primeros trimestres de 2021 que fueron postergadas por decreto presidencial. De esta manera, el impuesto aumentará tal como lo estableció la Ley 23.966, que lo actualiza a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor.
La actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos correspondiente a todo 2021 comenzará a regir desde este sábado, de acuerdo a lo establecido en la última definición del Gobierno, que esta vez decidió no volver a postergar su aplicación.
Así lo anticipó anoche la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien indicó que "a partir del 1 de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil".
De esta manera, el gravamen aumentará tal como lo estableció la Ley 23.966, que fijó que en enero, abril, julio y octubre de cada año, se actualiza el impuesto a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec),
En este caso, la actualización que se realiza corresponde a los dos primeros trimestres de 2021 que fueron sucesivamente postergadas por decreto presidencial.
Los precios actuales
Los valores actuales de los combustibles de YPF en la ciudad de Buenos Aires son para el litro de nafta súper de YPF $130,50; nafta premium $159,80; gasoil $135,70 y gasoil premium $185,50.
En el caso de Shell en el distrito porteño están en $130,50 el litro de nafta súper; $159,80 el de nafta premium; $135,70 el de gasoil; y $185,50 el de gasoil premium.
Y en el de Axion, también para la Ciudad de Buenos Aires, son de $134,20 para el litro de la nafta súper; $163,50 para el de Quantium nafta; $147,10 para el del diésel; y $188,30 para el de Quantium diésel.
A fines de agosto último, el Gobierno postergó por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos.
Resultó la sexta postergación de la aplicación del impuesto que este año ya se prorrogó en febrero y en junio.
En la última oportunidad se determinó que las actualizaciones correspondientes a los dos primeros trimestres de 2021 se aplicarían el 1 de octubre; y las del tercero y cuarto trimestre del año pasado y del primero y segundo trimestre de este año quedaron para el 1 de enero de 2023.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.