
Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio.
Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio.
Un agravante: el dato marca por segundo mes consecutivo una aceleración de la velocidad de caída (julio -5,2% y agosto -9,2%). Además, respecto al mes de agosto, las ventas también mostraron un retroceso de -7,1%.
El gasoil también tendrá una suba de más de 11%. Los incrementos regirán a partir del próximo sábado.
Pese a la caída de la venta de combustibles, se trasladaría la suba pendiente del último trimestre de 2023 del impuesto a los combustibles líquidos.
El empresario riogalleguense se expresó respecto a una de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Caputo, sobre la quita del subsidio al transporte, y cómo impacta la suba de los combustibles al transporte de larga distancia. “Hay que trabajar pensando en todos”, remarcó Gómez.
Los valores de distintas variedades de combustible subieron entre 10 y 12% en las estaciones de servicio porteñas y se espera que ocurra lo mismo en todo el país. Como es habitual, también es esperable que las demás petroleras aumenten los precios
La decisión aparece en el mismo día en que se espera que se reúna con las principales compañías petroleras para discutir la política de precios.
Comenzarán a regir a partir del 1 de febrero de 2024. Esta medida alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
Las petroleras reforzaron las entregas de combustibles y comienza a normalizarse la situación aunque persisten largas colas en algunas estaciones de servicio.
Así lo sostuvo el dueño de Calafate Energy quien se refirió a la situación de los combustibles en la villa turística.
El gremio señaló que "es un sinsentido que de manera permanente se hable de récords de producción y al mismo tiempo no haya naftas".
El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo dijo que la producción petrolera argentina es récord y denunció especulación detrás de la escasez
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.