
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Las petroleras y refinadores aplicaron el primer ajuste en surtidores del 2023. Falta otro de 4% en febrero y uno más de 3,8% en marzo. Luego, se volverá a negociar la actualización para el resto del año.
ACTUALIDAD17 de enero de 2023YPF, Axion y Puma (Trasfigura) siguen los pasos de Shell (Raízen) y también aumentan 4% el precio de las naftas y gasoil, tal como acordaron con el Gobierno nacional en el marco de la inclusión de los combustibles en el plan Precios Justos.
Según confirmaron fuentes del sector a Ámbito, los ajustes en los surtidores se concretaron como fueron planeados con el ministro de Economía, Sergio Massa, para la segunda quincena de enero. El acuerdo con las petroleras y refinadoras incluyó un primer ajuste del 4% en diciembre, el de enero y queda uno más de 4% para febrero y otro de 3,8% para marzo. Ese mismo mes, los funcionarios y los empresarios volverán a sentarse a una mesa de negociación para evaluar los nuevos ajustes del año.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora del domingo. YPF, Puma y Axion lo realizaron este lunes. Según detalló la compañía, la actualización busca"absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".
Con esta suba, en Shell el precio de la nafta súper quedó por encima de $162 el litro, aunque en algunas estaciones se paga hasta $166. En tanto que la premium V-power superó los $200. Por otro lado, el valor del diésel ascendería a $182 y el biodiésel quedaría en $237.
En el caso de YPF, la nafta súper alcanzó un precio promedio de $156,80 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la Infinia llegó a $197,40. En tanto que la variante Diesel 500 subió a $168,40 y la Infinia Diesel, a $236.
Combustibles en Precios Justos
Los combustibles se sumaron en noviembre al programa Precios Justos, que establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
"Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente. Es un acuerdo en el cual, además, el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes", expresó Massa al cerrar el acuerdo.
En este caso, los responsables de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos para los combustibles son los trabajadores de las estaciones de servicio enrolados en el sindicato del co-secretario general de la CGT, Carlos Acuña, que mantienen conversaciones permanentes con la Secretaría de Comercio para velar por el cumplimiento.
FUENTE: Ámbito.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.