
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Pese a la caída de la venta de combustibles, se trasladaría la suba pendiente del último trimestre de 2023 del impuesto a los combustibles líquidos.
ACTUALIDAD26/04/2024Por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos prevista por el Gobierno en el decreto 107/24, las naftas podrían subir un 8% a partir del 1° de mayo. El aumento implica trasladar al monto fijo que se abona por litro de nafta, la inflación del último trimestre de 2023.
Pese a la caída de las ventas de combustibles, que según informó la secretaría de Energía, cayeron en el orden del 5,94% para el gasoil y de 6,7% para la nafta en la comparación interanual del primer trimestre del año, el Gobierno avanzaría con la actualización del tributo que estuvo congelado por más de dos años y medio, ya que necesita ponerlo al día para reforzar la recaudación.
Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el monto se incrementará en línea con la inflación del último trimestre 2023, lo que resulta en un total de 70 pesos, llevando el tributo desde $132 a $202 por litro. Un incremento del 53%.
“Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $837 a $907 en el litro de nafta en CABA, un 8,3% de aumento en el valor final. Para el caso de la ciudad de Córdoba, por ejemplo, se incrementaría de $966 a $1.036, es decir, un incremento del 7,2%”, calcularon desde el Instituto conducido por Nadin Argañaraz.
Con la actualización de mayo, se terminaría incorporando la inflación de 2023 quedando solo pendiente el 2024, cuyo primer trimestre está estipulado actualizarse a partir de julio. En caso de llevarse a cabo todo tal cual esta programado, en julio habría otro ajuste en línea con la inflación de enero a marzo, un 51,6%,llevando el impuesto a $306 por litro.
Teniendo en cuenta el sinceramiento del tributo que viene teniendo hasta ahora y la subas adicionales determinadas por las petroleras, IARAF expuso la evolución del valor real del litro de nafta súper en CABA desde enero de 2018 hasta la actualidad.
Respecto al valor mínimo de la serie (octubre de 2023) el precio en la actualidad aumentó un 43% en términos reales. Comparando el valor máximo de la serie en octubre de 2018 el valor actual resulta un 33% menor.
En los últimos meses, desde el pico alcanzado en enero de 2024, la caída real es del orden del 13%. De esto se desprende que el precio de la nafta todavía tiene recorrido hasta llegar a la paridad internacional, objetivo final de las petroleras.
Habrá que ver si el Gobierno decide dejar todo como esta definido en el decreto 107/24 u observando el impacto del combustible en la inflación, decide espaciar los aumentos.
NA
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.