
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Se trata de las percepciones a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). El impacto será en el valor de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil.
ACTUALIDAD31/08/2022Por medio del Decreto 561/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que decidió volver a postergar la actualización de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). La misma empezará a regir a partir del 1° de octubre inclusive.
Si bien los incrementos en los montos de impuesto estaban previstos para el 1° de septiembre de 2022 el Gobierno Nacional decidió volver a postergar su implementación. Esta vez será por el periodo de un mes y con cada postergación que se fue planteando, se evitó el aumento en la nafta y por ende, el impacto sobre la inflación.
En la Resolución se establece que los montos fijos en pesos por unidades de medida, para determinar el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, respectivamente.
A su vez, se aclara que los “montos fijos se actualizasen por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”.
De acuerdo a la resolución, al tratarse de impuestos al consumo y debido a que la demanda de los combustibles líquidos “es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Por tal motivo, en el artículo uno de la resolución se decretó que el incremento de impuestos “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1° de octubre de 2022, inclusive”.
Además, en el artículo dos se aclara que los incrementos en los montos de los impuestos fijados “y sus modificaciones, que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021 y al primer, segundo y tercer trimestres del año 2022″, según el decreto que lleva la firma de Juan Luis Manzur y Sergio Tomás Massa.
En cuanto a la decisión de volver a postergar la actualización de los impuestos a los combustibles se aclaró que se debe al objetivo “de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”. Por ello, la decisión consistió en “postergar hasta el 1° de enero de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos establecidos de las actualizaciones del tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021 y al primer, segundo y tercer trimestres del año 2022″.
Por otra parte, se aclaró que “se encuentran postergados los incrementos en los montos de impuestos precitados derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primer trimestre calendario del año 2022″.
La medida toma relevancia luego del último incremento que realizó YPF días atrás. El pasado 21 de agosto la empresa petrolera anunció que una suma en el precio de combustibles. Los nuevos valores en naftas y gasoil tuvieron un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.
Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa aclaró que “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.
Por último, la compañía sostuvo que debido a que los factores que inciden en la formación de precios de combustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que “luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables”.
FUENTE: Infobae.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.