La música urbana en la segunda noche del Festival 137 Aniversario
Conocida la grilla de artistas que serán parte de los próximos festejos con motivo del 137 Aniversario de Río Gallegos, la segunda jornada (del 12 de diciembre) quedó establecida con tres artistas muy representativos de la música urbana (trap latino, rap, reggaetón) que cuentan con una gran cantidad de seguidores no solo en nuestro país, sino a nivel internacional.
El caso de Nicki Nikole es uno de ellos, y muy emblemático por cierto, porque aunque tiene apenas 22 años, ha logrado trascender muy rápidamente con sus canciones, a tal punto que el año pasado fue entrevistada en los Estados Unidos por el popular Jimmy Fallon, posibilidad que nunca antes una personalidad de nuestro país había podido alcanzar. Sus canciones cuentan con millones de reproducciones, y en muchos casos también comparte interpretaciones.
Al igual que Nicole, María Becerra ha logrado, a fuerza de canciones esencialmente de reggaetón, convertirse en una de las artistas más importantes de nuestro país y de la región. Este año Becerra obtuvo tres Grammy y sus canciones cuentan con gran cantidad de reproducciones en las redes sociales. Además, sus temas suenan todo el tiempo en las radios y diversos medios de comunicación de habla hispana.
Ambas artistas son muy buscadas y sumamente reconocidas a nivel internacional. Lo llamativo es que posiblemente no hayan alcanzado la cima todavía, sino que apenas están comenzando a ser exitosas, por lo que es de esperar que sigan transitando esta senda mucho tiempo más.
Entre tanto, el caso de YSY A es una figura decisiva dentro del género urbano en nuestro país, ya que ha sido el fundador y precursor de “El Quinto Escalón”, que fue una competencia de batallas de rap organizada en el Parque Rivadavia (CABA) que duró de marzo de 2012 a noviembre de 2017, muy reconocida y estudiada como fenómeno cultural desde entonces.
Con solo 13 años YSY A se convirtió entonces en precursor de una movida que hoy mueve millones de fanáticos y fanáticas en las plataformas de streaming. Por allí pasaron artistas como Paulo Londra, Duki, Lit Killah, Ecko o Wos entre tantos otros que hoy gozan de un notable éxito.
Vale decir que para la jornada del 12 de diciembre, en lo que será la segunda noche del Festival 137 (todavía quedan por conocerse los nombres de la jornada inaugural y de cierre) la propuesta es para un sector muy amplio de jóvenes que disfruta de este género musical y con la presentación de tres de los mejores exponentes que pueden encontrarse en los últimos tiempos, por lo que es de esperar que nos visiten espectadores de diversos puntos de la Patagonia.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.