Flavia Royon confirmó que ya comenzó la segmentación para los sectores de altos ingresos
La secretaria de Energía anticipó además que para febrero de 2023 se prevé avanzar en una revisión tarifaria integral de cara a los próximos cinco años.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, resaltó este martes que la segmentación de los subsidios a la demanda de servicios energéticos ya "está operativa" y que a partir del 1 de octubre comenzó el retiro parcial del aporte del Estado a los usuarios de altos ingresos y a los que no se inscribieron al registro.
También anticipó que para febrero de 2023 se prevé avanzar en una revisión tarifaria integral de cara a los próximos cinco años.
Royon se presentó esta tarde en el marco del informe de su área sobre el proyecto de Presupuesto 2023, en un audiencia a la que asistió junto con el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal; la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti; y el titular de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez.
En el intercambio con los legisladores, Royon afirmó que "la segmentación está operativa a partir del 1 de septiembre y se retiró parcialmente el subsidio al segmento comercial con excepciones a beneficiarios de tarifa social, clubes de barrio y establecimientos de bien público".
"A partir del 1 de octubre -completó- se retira el subsidio de forma parcial a quienes solicitaron el subsidio y quedaron calificados como nivel de altos ingresos, como también a quienes no solicitaron el subsidio" a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que se mantendrá abierto de manera permanente para altas y bajas.
En esta primera etapa de readecuación de los subsidios, la funcionaria recordó que se reducirá en un 20% el beneficio los sectores de altos ingresos y no inscriptos, para luego -en dos etapas sucesivas- avanzar en porcentajes del 40% para cada una.
Royon recordó -ante la pregunta de un legislador- que "el ritmo de actualización tarifaria para el año que viene estará correlacionado con el Coeficiente de Variación Salarial (CVS)".
Sobre el mismo tema, también señaló que en la segmentación no está prevista la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), que determina el margen de las empresas distribuidoras, por lo que anticipó que "se trabaja en una revisión tarifaria integral para los próximos 5 años y se trabaja con el ENRE para febrero del año que viene" poder avanzar en la instancia de audiencia pública.
En el marco del informe dijo que se trabaja fuertemente "en el Plan Gas para dar previsibilidad a largo plazo" y que "de acuerdo a las estimaciones que se hicieron por la segmentación, el año que viene los subsidios energéticos van a bajar desde un monto equivalente al 2,2 al 1,6% del PBI".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.