LA PROVINCIA 05 de octubre de 2022

Taller de Ceremonial y Protocolo para el Ministerio de Seguridad

Se realizó en la Biblioteca de la Cámara de Diputados y fue dictado por la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Poder Legislativo.

Hoy, en las instalaciones de la Biblioteca de la Cámara de Diputados se desarrolló el taller en Ceremonial y Protocolo a cargo del titular del área Téc. Héctor Geréz. Esta formación estuvo dirigida a trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Seguridad.


La temática de la formación abarca: Definiciones básicas, Ceremonial, Protocolo, Etiqueta, Autoridad, Acto, Precedencia, Presidencia, Competencia del Área de Protocolo. Se divide en 7 módulos sobre Ceremonial de Estado (Cancillería); Normas Nacionales; Normas Provinciales; Símbolos Patrios Nacionales; Símbolos Provinciales; Modos de establecer Precedencias y errores comunes de Protocolo a nivel nacional y provincial.


 “Se trata de un taller de doble jornada que se dicta de 9 a 12 y de 14 a 17 hs en nuestra Biblioteca y fue articulado a través de la Prosecretaría de la Cámara de Diputados”, indicó Geréz quien agregó “hay un importante grupo de asistentes y durante la mañana nos abocamos a la teoría; por la tarde realizamos trabajos prácticos y ejercicios sobre errores típicos del personal de Protocolo en ceremonias; Actos; Precedencia; Competencia del Área de Protocolo; Cualidades del Personal de Ceremonial y el Perfil del personal de Protocolo y Ceremonial”, finalizó el Director de Protocolo y Ceremonial de la Cámara de Diputados.

Finalmente, Alejandra Retamozo titular de la Prosecretaría de la Cámara de Diputados indicó que “en la Cámara somos un equipo encabezado por el Vicegobernador Eugenio Quiroga que nos insta a trabajar para llevar el Poder Legislativo a la gente” y agregó “nos pone muy contentos que nuestros talleres tengan tan buena aceptación en distintos sectores”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.