LA CIUDAD05/10/2022

Programa PRIOT: Municipio de Río Gallegos avanza en la regularización de tierras

El objetivo es darles solución definitiva a los vecinos que no cuentan con el decreto de adjudicación de su tierra y que se encuentran en carácter de arrendamiento por su condición de extranjeros al momento de recibir la tierra.

En este contexto, ayer y hoy, en forma conjunta con la Junta Vecinal del Barrio Evita, el área de Recaudaciones Especiales, tras notificar a unos 110 vecinos del sector que necesitan regularizar su situación ocupacional, se instaló en el centro deportivo.

Cabe señalar que la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, a través de la Dirección de Tierras y Catastro, realizó a su debido tiempo una actualización de datos, estableciendo que son alrededor de 600 los vecinos que se encuentran bajo esa figura y que no cuentan con la adjudicación en venta. El PRIOT busca ordenar esta situación. En todo este proceso participan la Dirección de Recaudaciones, dependiente de la Secretaría de Hacienda, y la Secretaría de Legal y Técnica, entre otras áreas municipales.

La funcionaria Fernanda Flores contó que “seguimos una nueva etapa de este programa destinado aquellas personas que habitan la tierra desde hace muchos años y que estaban en situación de arrendamiento por su condición de extranjero. Estamos tratando de ordenar esta situación, para ello, los vecinos deben estar al día con sus impuestos y traer los papeles que se requieren. El objetivo es que tengan la adjudicación definitiva y puedan ser propietarios”.

Informó que “en este barrio son alrededor de 115 familias. Luego, seguiremos en otros sectores de la ciudad para darle al vecino la posibilidad de hacer los trámites cerca de su hogar. Estimamos que son más de 600 los vecinos que están en esta situación”.

El próximo punto de trabajo será en el barrio Belgrano.

Flores señaló además que “quienes no coincidan con nuestra presencia en el barrio pueden hacer las gestiones en cualquiera de las oficinas de la Dirección de Recaudaciones. Esto es en el Palacio Municipal, en la Secretaría de Planeamiento, sita en Aconcagua 1264; en la Dirección de Tránsito y en el Cementerio”.

Explicó que “estamos recibiendo la documentación y ofreciendo planes de pago accesibles, con descuentos sobre los intereses para que se puedan poner al día. Son facilidades que el Municipio ofrece con el objetivo de que estas familias, finalmente puedan acceder a su tierra”, concluyó.

Cabe señalar que 35 familias ya accedieron al Decreto de adjudicación en venta y avanzan en el camino a la titularización.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.