Medicamentos: advierten que se registraron aumentos de hasta el 50%
La medicación para el cáncer y el VIH tuvieron subas de hasta el 55% superando los $200.000, así lo detectó un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS).
Un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS) detectó incrementos de hasta el 50% en medicamentos durante el segundo cuatrimestre del año, duplicando a la inflación general que en ese período alcanzó a 24,8%.
Por lo tanto, la entidad que nuclea a empresas de medicina prepaga alertó por el impacto económico que tienen en el sistema privado aquellas drogas que alcanzan cifras millonarias por cada tratamiento.
En ese sentido, señaló que se detectaron "fuertes subas en los precios de los medicamentos durante el segundo cuatrimestre de 2022, con una notable aceleración respecto del período anterior".
"Hubo picos de hasta 50% en los insumos para internaciones, y también alzas por encima de la inflación en los remedios de alto costo que pueden generarle gastos millonarios a obras sociales y prepagas por cada tratamiento", señaló el organismo.
Al medir los precios de los medicamentos, se detectó que aquellos que habitualmente son usados para internaciones tuvieron las mayores subas, llegando al 32% en promedio durante el cuatrimestre mayo-agosto de este año.
Esta cifra estuvo por encima del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que en el mismo período fue del 24,8%. Algunos productos mostraron picos aún más llamativos: los sueros se encarecieron 50% y los productos de contraste, 45%.
Los descartables -insumo clave en el sector- quedaron apenas por debajo de la media, pero aun así superaron la inflación, ya que tuvieron un alza del 27%.
En el primer cuatrimestre del año, los insumos de internación habían subido 14% en promedio, por lo cual en el período posterior el aumento fue más del doble.
El relevamiento de la UAS puntualizó que en el cuatrimestre mayo-agosto también se registraron importantes alzas en los medicamentos denominados de alto costo, que pueden valer millones de pesos y que muchas veces deben ser cubiertos por prepagas y obras sociales a raíz de fallos judiciales.
También tuvieron un promedio de 32% de aumento a agosto de este año, mientras que en el primer cuatrimestre hubo subas del 18,50% en promedio.
En 2010 estas drogas representaban el 8% del gasto total en medicamentos, mientras que hoy esa proporción se incrementó al 62%, según estimaciones del sector.
Dos de las subas más significativas se vieron en la medicación para el cáncer Herceptín, que aumentó 54,44% hasta alcanzar los $279.125; y Genvoya, una droga para el VIH que llegó a los $121.000 tras trepar 35,15%.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.