Avanza la ley para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica
El objetivo del proyecto busca la implementación del Programa nacional único de informatización y digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, donde cada paciente podrá acceder al material.
La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados emitió dictamen, con la adhesión del oficialismo y de la oposición, sobre el proyecto de ley que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
La iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en la próxima sesión de la Cámara transcurrido el tiempo reglamentario requerido.
Durante la audiencia, de la comisión de Salud, la diputada Rossana Chahla (Frente de Todos-Tucumán) consideró que se trata de "una gran decisión" la aprobación en comisión de una ley de esta naturaleza ya que "la historia clínica es del paciente".
"Todos los médicos creemos que somos dueños, o la institución, pero no es así, los dueños son los pacientes", sostuvo, y explicó que es una norma que se va a poder implementar para que el paciente pueda acceder a sus antecedentes médicos desde cualquier punto del país.
"Todas las provincias tienen desarrollado un sistema informático. Hemos llegado al momento de aplicar la tecnología en salud", indicó, y aseguró que en caso de convertirse en ley se lo podría implementar "en corto plazo" también para evitar "la repetición de estudios".
Daniel Gollan, exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y actual legislador por el oficialismo, destacó la necesidad de informatización del conjunto del sistema de salud, y valoró los apoyos a la norma "sin importar la procedencia partidaria".
"Tendríamos que avanzar también con la digitalización de la órdenes sanitarias para ver lo que sucede no solo con el paciente sino con los medicamentos", ya que "se ganaría en transparencia", dijo.
Para Gollan, "es importante" una iniciativa de este nivel porque "viene a dar cuenta de una de las grandes falencias de nuestro sistema sanitario" que, según opinó, "está fragmentado" con "múltiples actores y prestadores".
Desde la oposición, Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio-Buenos Aires) respaldó el texto, pero advirtió que de la misma forma debería avalarse le cédula escolar que "sigue sin implementarse".
"Me sumo, obviamente, pero considero que esto requiere de un trabajo que tiene que establecerse con el Consejo Federal de Salud y organismos nacionales, y hay que darle seguimiento", señaló.
La presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Mónica Fein (Santa Fe-Socialismo), recordó que el tema tiene media sanción del Senado del año 2020, si Diputados avanza "daría un gran paso para que se convierta en ley", y aclaró que "la información será confidencial y con un registro actualizado".
El proyecto de ley en revisión aprobado por la Cámara de Senadores en noviembre de 2020 prevé la creación del Programa nacional único de informatización y digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.