
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El objetivo del proyecto busca la implementación del Programa nacional único de informatización y digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, donde cada paciente podrá acceder al material.
EL PAIS12 de octubre de 2022La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados emitió dictamen, con la adhesión del oficialismo y de la oposición, sobre el proyecto de ley que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
La iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en la próxima sesión de la Cámara transcurrido el tiempo reglamentario requerido.
Durante la audiencia, de la comisión de Salud, la diputada Rossana Chahla (Frente de Todos-Tucumán) consideró que se trata de "una gran decisión" la aprobación en comisión de una ley de esta naturaleza ya que "la historia clínica es del paciente".
"Todos los médicos creemos que somos dueños, o la institución, pero no es así, los dueños son los pacientes", sostuvo, y explicó que es una norma que se va a poder implementar para que el paciente pueda acceder a sus antecedentes médicos desde cualquier punto del país.
"Todas las provincias tienen desarrollado un sistema informático. Hemos llegado al momento de aplicar la tecnología en salud", indicó, y aseguró que en caso de convertirse en ley se lo podría implementar "en corto plazo" también para evitar "la repetición de estudios".
Daniel Gollan, exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y actual legislador por el oficialismo, destacó la necesidad de informatización del conjunto del sistema de salud, y valoró los apoyos a la norma "sin importar la procedencia partidaria".
"Tendríamos que avanzar también con la digitalización de la órdenes sanitarias para ver lo que sucede no solo con el paciente sino con los medicamentos", ya que "se ganaría en transparencia", dijo.
Para Gollan, "es importante" una iniciativa de este nivel porque "viene a dar cuenta de una de las grandes falencias de nuestro sistema sanitario" que, según opinó, "está fragmentado" con "múltiples actores y prestadores".
Desde la oposición, Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio-Buenos Aires) respaldó el texto, pero advirtió que de la misma forma debería avalarse le cédula escolar que "sigue sin implementarse".
"Me sumo, obviamente, pero considero que esto requiere de un trabajo que tiene que establecerse con el Consejo Federal de Salud y organismos nacionales, y hay que darle seguimiento", señaló.
La presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Mónica Fein (Santa Fe-Socialismo), recordó que el tema tiene media sanción del Senado del año 2020, si Diputados avanza "daría un gran paso para que se convierta en ley", y aclaró que "la información será confidencial y con un registro actualizado".
El proyecto de ley en revisión aprobado por la Cámara de Senadores en noviembre de 2020 prevé la creación del Programa nacional único de informatización y digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.