Perros sueltos en Río Gallegos: Encuentro con proteccionistas sobre los ecoalbergues
El edil Fuhr realizó este proyecto para modificar la ordenanza N° 8426, sobre la instalación de un ecoalbergue o centro de bienestar aninal para perros callejeros, en condiciones dignas.
Fuhr manifestó: “Considero que la calle no es un lugar adecuado para un perro por las bajas temperaturas que tenemos, porque comen basura y pueden morir, como así también los peligros de las calles donde pueden ser atropellados. Asimismo rompen las bolsas de basura cuando los recolectores las posicionan temporariamente en las esquinas.”.
Además: “Nos reunimos con Vilma y Sandra dos proteccionistas que también están preocupadas como yo, que los perros no continúen en las calles desamparados”.
"Que el personal municipal de control animal quienes visité cuando fui a su lugar de trabajo y que nos reunimos también hoy en el concejo nos manifestaron que necesitan ese lugar porque sino no pueden capturar más perros de la calle porque los caniles de la Municipalidad tienen capacidad limitada a sólo 24 perros.".
También “Me considero un concejal proteccionista que me preocupo porque los perros no estén en la calle, y es preferible tener un centro de bienestar animal dónde estén ubicados que los abandonen en la calle”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.