Joe Biden promete consagrar el derecho al aborto si logra una mayoría en el Congreso
"El primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será codificar Roe v. Wade", dijo el presidente de Estados Unidos. Para que sea aprobado, los demócratas deberían mantener el control de la Cámara de Representantes y reforzar su mayoría en el Senado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que convertir el derecho al aborto en ley será su prioridad si los demócratas refuerzan su mayoría en el Congreso en las elecciones legislativas de noviembre.
"El primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será codificar Roe v. Wade", dijo Biden en un discurso, en referencia al histórico fallo que garantizaba la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como derecho constitucional y fue anulado en junio pasado por la Corte Suprema.
Para que este proyecto de ley sea aprobado, los demócratas deberían mantener el control de la Cámara de Representantes y reforzar su mayoría en el Senado, donde actualmente tienen una mayoría limitada con el voto diferencial de la vicepresidenta Kamala Harris, para poder evitar así el obstruccionismo republicano.
"¡Si quieren proteger el derecho de una mujer a elegir, entonces tienen que votar! Por eso estas elecciones son tan importantes", dijo el mandatario en un acto en el teatro Howard de Washington.
Con este llamado, el líder demócrata pretende movilizar a sus bases de cara a los comicios del próximo 8 de noviembre, en el que su partido está por detrás de la oposición republicana en las encuestas, reportó la agencia de noticias ANSA.
Históricamente, el oficialismo suele acusar el golpe en este tipo de elecciones, que se celebran cada dos años para renovar los escaños de la Cámara de Representantes, parte del Senado y decenas de gobernadores.
Este año los demócratas se enfrentan a un posible tsunami de descontento debido a la impopularidad del presidente, la situación económica pospandemia y las guerras culturales en torno a la enseñanza, los problemas de género y la IVE.
La sentencia de 1973 legalizó el procedimiento en todo el país, pero su anulación en junio pasado devolvió el poder a los gobiernos estatales, lo que fue aprovechado por los dirigentes conservadores para reimponer restricciones a la IVE.
"Quiero recordarnos a todos cómo nos sentimos ese día en que se revocaron 50 años de precedentes constitucionales: la ira, la preocupación, la incredulidad", dijo Biden, quien se dirigió especialmente a los votantes jóvenes y concluyó gritando: "¡Voten, voten, voten!".
Sin embargo, un sondeo del diario New York Times indicó esta semana que el 26% del electorado considera que lo más importante es la economía y el 18%, la inflación, que bate récords en cuatro décadas, mientras que el aborto obtuvo un 5%.
Además, la encuesta muestra un cambio sorprendente en la intención de voto de las mujeres independientes.
En septiembre, este grupo respaldaba a los demócratas sobre los republicanos por 14 puntos, pero en el último sondeo apoya a los republicanos por 18 puntos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.