
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"El primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será codificar Roe v. Wade", dijo el presidente de Estados Unidos. Para que sea aprobado, los demócratas deberían mantener el control de la Cámara de Representantes y reforzar su mayoría en el Senado.
EL MUNDO18 de octubre de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que convertir el derecho al aborto en ley será su prioridad si los demócratas refuerzan su mayoría en el Congreso en las elecciones legislativas de noviembre.
"El primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será codificar Roe v. Wade", dijo Biden en un discurso, en referencia al histórico fallo que garantizaba la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como derecho constitucional y fue anulado en junio pasado por la Corte Suprema.
Para que este proyecto de ley sea aprobado, los demócratas deberían mantener el control de la Cámara de Representantes y reforzar su mayoría en el Senado, donde actualmente tienen una mayoría limitada con el voto diferencial de la vicepresidenta Kamala Harris, para poder evitar así el obstruccionismo republicano.
"¡Si quieren proteger el derecho de una mujer a elegir, entonces tienen que votar! Por eso estas elecciones son tan importantes", dijo el mandatario en un acto en el teatro Howard de Washington.
Con este llamado, el líder demócrata pretende movilizar a sus bases de cara a los comicios del próximo 8 de noviembre, en el que su partido está por detrás de la oposición republicana en las encuestas, reportó la agencia de noticias ANSA.
Históricamente, el oficialismo suele acusar el golpe en este tipo de elecciones, que se celebran cada dos años para renovar los escaños de la Cámara de Representantes, parte del Senado y decenas de gobernadores.
Este año los demócratas se enfrentan a un posible tsunami de descontento debido a la impopularidad del presidente, la situación económica pospandemia y las guerras culturales en torno a la enseñanza, los problemas de género y la IVE.
La sentencia de 1973 legalizó el procedimiento en todo el país, pero su anulación en junio pasado devolvió el poder a los gobiernos estatales, lo que fue aprovechado por los dirigentes conservadores para reimponer restricciones a la IVE.
"Quiero recordarnos a todos cómo nos sentimos ese día en que se revocaron 50 años de precedentes constitucionales: la ira, la preocupación, la incredulidad", dijo Biden, quien se dirigió especialmente a los votantes jóvenes y concluyó gritando: "¡Voten, voten, voten!".
Sin embargo, un sondeo del diario New York Times indicó esta semana que el 26% del electorado considera que lo más importante es la economía y el 18%, la inflación, que bate récords en cuatro décadas, mientras que el aborto obtuvo un 5%.
Además, la encuesta muestra un cambio sorprendente en la intención de voto de las mujeres independientes.
En septiembre, este grupo respaldaba a los demócratas sobre los republicanos por 14 puntos, pero en el último sondeo apoya a los republicanos por 18 puntos.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.