Crecieron casos de Gripe A: síntomas, tratamientos y a quiénes afecta
La salud está en alerta: se registra un aumento sostenido de casos de gripe A que no se veía desde 2016. Se trata de un 33% más de positividad por influenza.
El Ministerio de Salud confirmó el pasado viernes que el país afronta un aumento sostenido de casos de Gripe A, con un número registrado que no se veía desde 2016.
De esta manera la cartera sanitaria informó que en la última semana se notificaron 845.523 casos positivos y ya se registraron demoras en algunas guardias del país.
Este número preocupante comenzó a tener un mayor foco hace tres semanas cuando varios hospitales de las zonas más pobladas notificaron demoras y colapsos en las guardias.
"Si bien los años 2020 y 2021 fueron afectados por la pandemia para la notificación agrupada numérica, se observa un aumento también respecto de los dos años previos (2018 y 2019) para el mismo período en el presente año", indica el reporte.
Síntomas de la Gripe A
Los síntomas más comunes que se presentan son:
Mucha tos
Dolor de cabeza y garganta
Cuadros de fiebre alta
A quiénes afecta la Gripe H1N1
El informe indica que la influenza "se detectan en todos los grupos de edad, con el mayor número de muestras positivas en el grupo de entre 25 y 34 años y de 45 a 64 años".
Por qué aumentaron los casos en Argentina
"En lo que va de 2022 puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como por la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios (OVR), fundamentalmente metapneumovirus, y parainfluenza", sostuvo el Ministerio de Salud.
Luego de la cuarentena prolongada que se vivió en el país por la pandemia de Covid-19, las enfermedades respiratorias tuvieron un pico preocupante entre 2021 y 2022.
Con esos números los especialistas explican que los mismos se deben a que los virus comenzaron a circular como sucedía antes de marzo de 2020.
Cómo actuar ante la Gripe A
Ante estos nuevos índices los especialistas manifiestan la necesidad de la vacunación ya que reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus.
Aunque durante 2021 y 2022 hubo faltantes de dosis, el stock comenzó lentamente a acomodarse y en algunos lugares ya comenzaron la aplicación desde marzo de este año para adultos mayores y personas con algún factor de riesgo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.