Crecieron casos de Gripe A: síntomas, tratamientos y a quiénes afecta
La salud está en alerta: se registra un aumento sostenido de casos de gripe A que no se veía desde 2016. Se trata de un 33% más de positividad por influenza.
El Ministerio de Salud confirmó el pasado viernes que el país afronta un aumento sostenido de casos de Gripe A, con un número registrado que no se veía desde 2016.
De esta manera la cartera sanitaria informó que en la última semana se notificaron 845.523 casos positivos y ya se registraron demoras en algunas guardias del país.
Este número preocupante comenzó a tener un mayor foco hace tres semanas cuando varios hospitales de las zonas más pobladas notificaron demoras y colapsos en las guardias.
"Si bien los años 2020 y 2021 fueron afectados por la pandemia para la notificación agrupada numérica, se observa un aumento también respecto de los dos años previos (2018 y 2019) para el mismo período en el presente año", indica el reporte.
Síntomas de la Gripe A
Los síntomas más comunes que se presentan son:
Mucha tos
Dolor de cabeza y garganta
Cuadros de fiebre alta
A quiénes afecta la Gripe H1N1
El informe indica que la influenza "se detectan en todos los grupos de edad, con el mayor número de muestras positivas en el grupo de entre 25 y 34 años y de 45 a 64 años".
Por qué aumentaron los casos en Argentina
"En lo que va de 2022 puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como por la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios (OVR), fundamentalmente metapneumovirus, y parainfluenza", sostuvo el Ministerio de Salud.
Luego de la cuarentena prolongada que se vivió en el país por la pandemia de Covid-19, las enfermedades respiratorias tuvieron un pico preocupante entre 2021 y 2022.
Con esos números los especialistas explican que los mismos se deben a que los virus comenzaron a circular como sucedía antes de marzo de 2020.
Cómo actuar ante la Gripe A
Ante estos nuevos índices los especialistas manifiestan la necesidad de la vacunación ya que reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus.
Aunque durante 2021 y 2022 hubo faltantes de dosis, el stock comenzó lentamente a acomodarse y en algunos lugares ya comenzaron la aplicación desde marzo de este año para adultos mayores y personas con algún factor de riesgo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.