Lula da Silva criticó a Neymar por su apoyo a Bolsonaro: “Creo que me tiene miedo”
El ex presidente se refirió al futbolista luego de que la estrella declarara su respaldo público a su rival en las elecciones en Brasil
El ex presidente y actual candidato Lula da Silva arremetió contra el futbolista Neymar luego de que éste manifestara públicamente su apoyo al mandatario Jair Bolsonaro, quien busca la reelección.
El podcast Flow, que lo acogió durante más de una hora y media, registró un millón de oyentes. En ese marco, el ex jefe de Estado manifestó: “Neymar tiene derecho a elegir al presidente que quiera. Creo que tiene miedo de que, si gano las elecciones, sepa que Bolsonaro le ha perdonado la deuda del impuesto sobre la renta. Creo que por eso me tiene miedo”.
Neymar se enfrenta a un juicio en España por presuntas irregularidades fiscales cuando fue traspasado a ese país, mientras que en Brasil la causa contra él por fraude fiscal ha beneficiado hasta ahora al jugador con decisiones favorables.
A fines de septiembre, el jugador cantó uno de los jingles de campaña del líder de ultraderecha, quien competirá mano a mano con Lula en los comicios. “Vota, vota y confirma: 22 es Bolsonaro”, expresó el futbolista de 30 años que milita en el París Saint Germain de Francia.
Pocos minutos después del mensaje de apoyo de Neymar a Bolsonaro, el actual mandatario de Brasil le agradeció al jugador en su cuenta en Twitter, acompañado de un mensaje en el que promueve su reelección y el sexto título mundial del seleccionado verdeamarelo en Qatar 2022. “Gracias Neymar Jr”, escribió el jefe de Estado.
No es la primera vez que el 10 del equipo de Tité le brinda su respaldo a Bolsonaro. Ney se encontró en 2019, durante la Copa América, con la máxima autoridad de Brasil y se abrazaron en la previa a la semifinal ante Argentina, en Belo Horizonte.
El pasado 9 de octubre, Bolsonaro volvió a agradecerle a Neymar el apoyo. “Neymar, gracias. Gracias por tu preocupación, no por mi destino, sino por el de tu país. Soy un simple soldado. Tú eres el hombre”, dijo el mandatario durante una entrevista de más de cuatro horas en el canal de YouTube Pilhado.
“Neymar vive en el extranjero, ve lo que está pasando en el mundo. Debe decirse a sí mismo: tengo mi vida financiera resuelta, pero no quiero que mis amigos, mis seres queridos sufran en Brasil como están sufriendo personas de esos otros países latinoamericanos gobernados por la izquierda, como Venezuela, Argentina, Chile o Nicaragua”, siguió.
Y concluyó: “Él no tiene miedo de exponerse y tiene un grupo enorme de fans entre los jóvenes que votan por primera vez”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.