LA CIUDAD23 de octubre de 2022

Servicios Públicos elaboró plan para garantizar el agua en Río Gallegos

Desde el Gobierno Provincial se proyectó la perforación de nuevos pozos de captación y adquisición de equipos en los barrios Consejo Agrario, Ayres Argentinos y 22 de Septiembre para solucionar las deficiencias en la presión en el suministro.

La empresa Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE) elaboró un plan para solucionar la problemática que se registra en la ciudad de Río Gallegos, ante deficiencias en la presión de agua de red.

Las autoridades de SPSE coincidieron en la necesidad de una reestructuración, que incluye nuevos pozos de captación para aminorar la situación de las deficiencias en la presión que se agudiza año tras año, y teniendo en cuenta como variante las condiciones climáticas.

Mientras avanzan las gestiones para el nuevo acueducto Palermo Aike-Río Gallegos, se estableció un plan de inversión teniendo como prioridad mejorar este servicio esencial para tener una mejor calidad de vida y un mayor crecimiento de la ciudad capital y sus alrededores.

Desde la empresa provincial, se proyectó una nueva perforación de un pozo de captación en el barrio Consejo Agrario, con el objetivo de fortalecer el suministro en ese sector, y barrios lindantes. También está prevista la adquisición de una nueva bomba presurizadora para el barrio 22 de Septiembre, con la finalidad de que se inyecte suficiente presión a las redes.   

Asimismo, se planificó una nueva perforación de un pozo de captación en el barrio Ayres Argentinos que alimentará directamente al barrio Chimen Aike y zonas aledañas. La inversión total de esta primera etapa del plan tiene un monto de $21.288.934.

Desde la Gerencia Provincial de Saneamiento de SPSE se informó que la Planta Potabilizadora de agua de Río Gallegos cuenta con un caudal de producción 1200 m3/ hora. En época de otoño-invierno el caudal de producción es suficiente, pero en época de primavera-verano es insuficiente, generando baja presión y la falta del suministro en distintos puntos de la ciudad, en particular en aquellos barrios distantes.

Desde el año pasado se han incrementado las redes de agua anexando barrios como Patagonia, Santa Cruz, 22 de Septiembre y Ayres Argentinos. Por ello, el plan estratégico busca repotenciar el caudal con nuevos pozos de captaciones entre otros proyectos.

Desde SPSE recordaron que es importante que los usuarios realicen el correspondiente reclamo ante la falta de suministro en el número dispuesto por la empresa para tal fin 0800-222-SPSE(7773). 

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.