EL PAIS23 de octubre de 2022

Covid-19 en la Argentina: los contagios subieron luego de once semanas ininterrumpidas en baja

Este domingo se informaron 2082 nuevos casos, un 11,3% más que la semana anterior. La cantidad de internados es la más baja desde el 25 mayo de 2020.

El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete días se detectaron 2082 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una suba del 11,3% respecto de la semana anterior. Los casos subieron tras once semanas ininterrumpidas en baja.

En tanto, los fallecimientos a causa de la enfermedad también se redujeron. Este domingo se informaron 9 muertes por Covid-19, tres menos que en los siete días previos.

Según el reporte semanal, ya son 9.717.546 los casos confirmados y 129.979 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados, pese a la suba de casos de hace algunas semanas.

Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus
Los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 245, lo que representó una baja a de 5,4% respecto de los registrados una semana antes. Es la cifra más baja desde el 25 de mayo de 2020.

Así, la ocupación de camas de terapia intensiva se ubicó esta semana en el 41%.

Cómo avanza la vacunación
De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 109.747.597 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:

Vacunados con esquema iniciado: 41.019.104 personas.
Vacunados con esquema completo: 37.861.384 personas.
Vacunados con dosis adicional: 3.155.449 personas.
Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.683.697 personas.
Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 6.055.074 personas.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.