
Meses después del inicio de la cuarentena, la batalla contra el coronavirus no ha terminado. Sin embargo, la comunidad científica consensua medidas exitosas y combate los mitos que circulan para fortalecer la prevención y evitar el contagio.
Meses después del inicio de la cuarentena, la batalla contra el coronavirus no ha terminado. Sin embargo, la comunidad científica consensua medidas exitosas y combate los mitos que circulan para fortalecer la prevención y evitar el contagio.
Durante el reporte que brinda los miércoles sobre la situación epidemiológica, Vizzotti indicó que "se consolida ese descenso de números de casos" y sostuvo que se debe "trabajar fuertemente para mantenerlo".
Desde el comienzo de la pandemia los fallecidos suman 30.442 y los infectados ascienden a 1.143.800.
El país llegó a esa cifra al sumar los 345 fallecidos reportados en las últimas 24 horas. También se registraron 13.924 nuevos casos positivos.
El 33,8% de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos se encuentran en Córdoba, el 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe. Ayer se reportaron 14.308 casos positivos en todo el país.
El ministerio de Salud informó que la cantidad de casos positivos desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.102.301 y que las víctimas fatales ya suman 29.301.
El documento confirmó que el aislamiento seguirá vigente por otros 14 días en casi los mismos lugares en los que regía hasta el momento.
Los 28.896 fallecimientos acumulados arrojan una tasa de mortalidad de 637 personas cada millón de habitantes. Este domingo se reportaron 9.253 casos.
Con la información del último parte, el total de infectados asciende a 1.090.589 y las victimas fatales suman 28.896
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas 382 personas murieron y se contabilizaron 15.718 nuevos contagios.
El Presidente habló en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud, Gines González García.
La nueva etapa se iniciará el lunes y será anunciada por Alberto Fernández, quien este jueves mantuvo un encuentro virtual con varios gobernadores.
El primer tanto lo marcó Salvio de cabeza a los 23 minutos del primer tiempo. El segundo fue de Sebastián Villa a los 16 del segundo tiempo de penal.
A raíz de la llegada de la vacuna Sputnik V al país, los detalles de cómo será el Plan Operativo de Vacunación.
Se trata de nuevos servicios médicos tales como radiología (sin contraste) y mamografías, que se suman un total de siete prestaciones que ya se brindaban en dicho centro desde su reapertura en el mes de noviembre.
Así lo confirmó la subsecretaria Paula Daza, quien explicó que la mujer estuvo en Reino Unido, el epicentro de la nueva variante del virus.
Un Acta con la firma de un funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia confirma que los 400 kits enviados a la localidad, fueron entregados en el Hospital San Lucas de 28 de Noviembre. La concejal Isabel Gatica había denunciado esta mañana que el intendente Fernando Españón había enviado 200 de esos kits a un laboratorio privado.
Río Gallegos tiene 1.107 casos activos y es nuevamente la localidad con mayor cantidad de casos activos. Los resultados totales del Miércoles 6 de enero arrojaron 549 covid19 confirmados donde hay: 188 Río Gallegos, 48 El Calafate, 73 Caleta Olivia, 6 Río Turbio, 69 Pico Truncado, 27 Perito Moreno, 2 de 28 de Noviembre, 15 Puerto Deseado, 98 Las Heras, 5 Gobernador Gregores y 1 de El Chaltén. Ahora hay 3.805 casos activos en todo el territorio provincial.