
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El 33,8% de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos se encuentran en Córdoba, el 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe. Ayer se reportaron 14.308 casos positivos en todo el país.
EL PAIS28/10/2020El Ministerio de Salud informó hoy que Córdoba superó a la provincia de Buenos Aires como la jurisdicción que acumula más pacientes con Covid-19 en unidades de terapia intensiva y que en los lugares donde "se generaron acciones" para minimizar la circulación del coronavirus "se está empezando a ver una desaceleración" del aumento de casos "con una estabilidad que es alta".
Así lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el país.
Respecto de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe.
La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 64,4%, pero en Neuquén es del 93%, en Río Negro llega al 91% y en Tucumán es del 84%.
Vizzotti explicó que si bien se registró un promedio diario de 14.243 casos de coronavirus en las últimas siete jornadas, si se analiza la cantidad de infectados por día de inicio de síntomas, el pico fue el 28 de septiembre con 14.815 casos.
Mientras tanto, el número más elevado de muertos por fecha de fallecimiento -y no por fecha de reporte- es de 355 casos y ocurrió el 9 de octubre.
La funcionaria destacó la "tendencia en descenso que tiene el Área Metropolitana de Buenos Aires", que hay que "sostener" con "protocolos y monitoreo estricto", y dijo que en Salta y Jujuy "se está observando un inicio de descenso del número de casos".
"En el resto de las provincias donde se generaron acciones, se está empezando a ver una desaceleración de ese aumento, con una estabilidad que es alta", agregó.
Además, dedicó un párrafo especial respecto de los cuidados que deben tenerse en los espacios laborales, donde convergen personas que vienen de diferentes áreas geográficas con diferentes contextos sociales y que comparten muchas horas mayoritariamente en espacios cerrados.
Al respecto, señaló que la camaradería puede relajar el cumplimiento de medidas de prevención y que, por ello, se debe tener un plan que contemple, entre otros puntos, laidentificación de las personas que puedan estar en riesgo, la colocación de recordatorios visuales sobre el higiene de manos y el distanciamiento, el uso de barbijo durante toda la jornada laboral, la limpieza y desinfección de superficies y la ventilación de ambientes.
Adicionalmente se informó que son 165.535 las personas que se encuentran cursando actualmente la infección por Covid-19, un 14,8% de los casos confirmados totales.
En tanto, la tasa de mortalidad es de 655 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que ayer se reportaron en Argentina 14.308 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.461 cada 100.000 habitantes y es de 1.116.609 el total de infectados hasta el momento.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 921.344 pacientes recibieron el alta, lo que representa 82,5% de los casos totales reportados.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.