
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El país llegó a esa cifra al sumar los 345 fallecidos reportados en las últimas 24 horas. También se registraron 13.924 nuevos casos positivos.
ACTUALIDAD28 de octubre de 2020Argentina superó las 30.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia, al sumar 345 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que las provincias de Neuquén, Río Negro, Tucumán y Santa Fe tienen el 80% de sus camas de terapia intensiva ocupadas.
El Ministerio de Salud informó 345 nuevos decesos, con lo que el total de fallecidos es de 30.071, mientras que se verificaron 13.924 contagios en todo el país, lo que totaliza 1.130.533 desde el comienzo de la pandemia en marzo pasado.
La cartera sanitaria indicó que hay 5.037 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 62,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 35% (4.879 personas) de los infectados de (13.924) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires y de los 1.130.533 contagiados, el 82,36% (931.147) recibió el alta.
El Ministerio de Salud consignó que murieron 190 hombres, 61 en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 16 en Córdoba; 2 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 4 en La Rioja; 7 en Mendoza; 8 en de Neuquén; 5 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 24 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 3 en Tierra del Fuego; y 17 en Tucumán.
También fallecieron 155 mujeres: 61 en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 17 en Córdoba; 2 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 5 en Mendoza; 5 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en San Juan; 19 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.
En tanto, según datos oficiales reportados por las jurisdicciones al Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación del Ministerio de Salud de la Nación en el día de ayer, Neuquén y Río Negro fueron las provincias con un porcentaje de ocupación más elevado (93 y 91 por ciento respectivamente), seguidas de Tucumán (84%), Santa Fe (80%), Mendoza (79%),
Al respecto, la médica Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) señaló a Télam que "la ocupación a nivel nacional está arriba del 60 por ciento pero hay que tener en cuenta que el número de camas sobre el que se realiza ese porcentaje contempla camas que se habilitaron para poder expandirse por la pandemia y esto es importante, porque el personal de terapia intensiva no es suficiente para poder cubrir a todo".
En otro orden, la provincia de Buenos Aires informó que las derivaciones de pacientes graves de coronavirus bajaron casi un 40% con respecto a septiembre último, según un relevamiento de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas y Derivaciones (UGCC)
Según el informe de dicha Unidad, también se registró que la media diaria de traslados bajó 33 puntos en promedio este último mes.
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que en la provincia de Buenos Aires se está armando "la logística que corresponde para toda campaña de vacunación masiva", contra el coronavirus.
A su vez, el ministro de salud bonaerense Daniel Gollan aseguró en declaraciones radiales que "tenemos noticias que habría una tanda de vacunas disponible antes de fin de año pero alcanzarían para un grupo de los considerados de mayor riesgo de propagación".
Panorama Internacional
En el plano internacional, Alemania y Francia se preparaban para volver a confinarse ante una brutal segunda ola de coronavirus que amenaza con un colapso sanitario y que bate récords día tras día en Europa, en un contexto en el que en el mundo la cantidad de contagios superaba la barrera de los 44 millones y 1,17 millones de decesos.
En la región, Perú, cuarto país en Sudamérica con mas casos de coronavirus, prorrogó hasta fin de noviembre el estado de emergencia nacional por la pandemia de coronavirus.
En el continente se detectaron 142.021 nuevos infectados en el último día, de los cuales 75.129 pertenecen a Estados Unidos.
FUENTE: Télam.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.