Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

ACTUALIDAD31 de octubre de 2025
webvero - 2025-10-31T155604.864

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Silvia Vidal, Secretaria General del SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines) Tierra del Fuego, rechazó el despido de 35 trabajadores de la empresa Sueño Fueguino y advirtió que se enteraron por los medios de comunicación.

Según indicó, se trata de 25 contratados a los que se les terminaba el contrato y 10 efectivos.

La situación se replica en otras fábricas. “La verdad que es re complicada la situación hoy acá con las empresas textiles. Hoy la gente de Blanco Nieve se presentó a trabajar a las 7 de la mañana y se encontró con las puertas cerradas”, informó.

La empresa ya venía con problemas para abonar los salarios desde hace dos meses.

“Los trabajadores empezaron a vender en ferias los fines de semana para poder pagarse los sueldos. Así se pagaron agosto y todavía falta terminar el de septiembre. Pero hoy a la mañana se presentaron a trabajar y estaban cerradas las puertas. Ya hemos hecho la presentación para una audiencia así que veremos qué es lo que pasa”, indicó.

Vidal dijo que el dueño de esta empresa “hizo un abandono total”. “No atiende, no hay diálogo; la gerenta desapareció, supuestamente está enferma; el de Recursos Humanos no atiende. Lo único que dijo hoy a la mañana es que la empresa no abría”, relató.

En este contexto, la dirigente dijo que “no se entiende” el resultado electoral del domingo que mostró un amplio apoyo al presidente Javier Milei.

“No solamente nosotros, todas las industrias están complicadas con el tema de que quiere sacar el subrégimen, cerrando fábricas. De todas las fábricas que había de las textiles, hoy quedamos tres, pero de todos lo que habíamos, éramos más de 1.600 trabajadores unos años atrás y hoy si somos 200 es mucho”, advirtió.

Vidal aseguró que el gobierno nacional “quiere que desaparezcan las industrias de Tierra del Fuego, principalmente las textiles”.

“No les importan los puestos de trabajo. La gente que trabaja en las fábricas textiles son gente de muchísima antigüedad, en nuestro sector son la mayoría mujeres con 25/30 años de antigüedad, han dejado su vida dentro de las empresas y hoy están quedando en la calle”, repudió. 

“Ni en las peores épocas hemos llegado a estar como estamos hoy. Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.