Renunció Marcelo Martín, subsecretario de Comunicación del Gobierno
El funcionario presentó su dimisión este lunes. Su cargo será ocupado por alguien del equipo de Gabriela Cerruti.
Marcelo Martín, subsecretario de Comunicación y Prensa de la Nación, renunció este lunes a su cargo. Según explicaron desde el Gobierno a Infobae, el funcionario presentó su dimisión “de común acuerdo” con Alberto Fernández y Gabriela Cerruti, Portavoz de la Presidencia, quien, además, pondrá a alguien de su equipo en el cargo.
Desde la Casa Rosada aclararon que no hubo carta de renuncia y que la decisión “era cuestión de tiempo”. “No es política, es orden de gestión”, aclararon.
Si bien la vocera oficial de Alberto Fernández es Gabriela Cerruti, Marcelo Martín cumplía el rol de distribuir las comunicaciones oficiales del Gobierno, como los actos y anuncios del Presidente y la agenda diaria de cada Ministerio. Además, acompañaba al jefe de Estado constantemente y había logrado meterse en el círculo de confianza presidencial.
El ex funcionario está desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández y comenzó siendo el ladero del entonces vocero presidencial, Juan Pablo Biondi. Cuando éste debió renunciar apuntado por Cristina Kirchner luego de la derrota electoral en 2021, Martín se quedó en su cargo, ganó más terreno, pero luego generó una tensa relación con Gabriela Cerruti.
Con la salida de Biondi, el Presidente nombró como secretario de Comunicación y Prensa a Juan Ross, quien hasta ese entonces se desempeñaba como director nacional de Publicidad Oficial. Se trata de un abogado administrativista nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, con experiencia en la gestión pública de la comunicación, que había trabajado en la Secretaría de Medios durante el kirchnerismo, tanto con Enrique Albistur durante el gobierno de Néstor Kirchner, como con Alfredo Scoccimarro en la gestión de Cristina Fernández.
De esta forma, Ross pasó a encargarse de la comunicación oficial, mientras que Cerruti -y su equipo-, de la relación con los periodistas. Fue el primero de estos funcionarios el que, al poco tiempo de asumir en su nuevo puesto, le informó a Marcelo Martín que no continuaría cumpliendo las tareas de subsecretario de Comunicación y Prensa, aunque iba a conservar el rango.
Por su cercanía con el presidente Alberto Fernández, la idea en ese momento fue que el empresario de medios oriundo de Ushuaia continuara en el Gobierno dedicándose a cuestiones logísticas. “Se va a encargar exclusivamente de transmisiones y armados de los actos”, precisó a Infobae una fuente de Casa Rosada a mediados de febrero último.
Con estos movimientos, la actual vocera de Presidencia le ganó la pulseada a Martín, absorbiendo todas sus funciones y consolidando su posición en el Gobierno respecto a la comunicación del Presidente con los periodistas.
Por otra parte, su salida del Gabinete se da en un mes que marcó el éxodo de varios funcionarios de peso: en lo que va de octubre ya renunciaron los ahora ex ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Además, en las próximas semanas también se iría el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien ya anticipó que tiene pensado volver a Tucumán para competir en las próximas elecciones por la gobernación, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.