
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El funcionario presentó su dimisión este lunes. Su cargo será ocupado por alguien del equipo de Gabriela Cerruti.
EL PAIS24 de octubre de 2022Marcelo Martín, subsecretario de Comunicación y Prensa de la Nación, renunció este lunes a su cargo. Según explicaron desde el Gobierno a Infobae, el funcionario presentó su dimisión “de común acuerdo” con Alberto Fernández y Gabriela Cerruti, Portavoz de la Presidencia, quien, además, pondrá a alguien de su equipo en el cargo.
Desde la Casa Rosada aclararon que no hubo carta de renuncia y que la decisión “era cuestión de tiempo”. “No es política, es orden de gestión”, aclararon.
Si bien la vocera oficial de Alberto Fernández es Gabriela Cerruti, Marcelo Martín cumplía el rol de distribuir las comunicaciones oficiales del Gobierno, como los actos y anuncios del Presidente y la agenda diaria de cada Ministerio. Además, acompañaba al jefe de Estado constantemente y había logrado meterse en el círculo de confianza presidencial.
El ex funcionario está desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández y comenzó siendo el ladero del entonces vocero presidencial, Juan Pablo Biondi. Cuando éste debió renunciar apuntado por Cristina Kirchner luego de la derrota electoral en 2021, Martín se quedó en su cargo, ganó más terreno, pero luego generó una tensa relación con Gabriela Cerruti.
Con la salida de Biondi, el Presidente nombró como secretario de Comunicación y Prensa a Juan Ross, quien hasta ese entonces se desempeñaba como director nacional de Publicidad Oficial. Se trata de un abogado administrativista nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, con experiencia en la gestión pública de la comunicación, que había trabajado en la Secretaría de Medios durante el kirchnerismo, tanto con Enrique Albistur durante el gobierno de Néstor Kirchner, como con Alfredo Scoccimarro en la gestión de Cristina Fernández.
De esta forma, Ross pasó a encargarse de la comunicación oficial, mientras que Cerruti -y su equipo-, de la relación con los periodistas. Fue el primero de estos funcionarios el que, al poco tiempo de asumir en su nuevo puesto, le informó a Marcelo Martín que no continuaría cumpliendo las tareas de subsecretario de Comunicación y Prensa, aunque iba a conservar el rango.
Por su cercanía con el presidente Alberto Fernández, la idea en ese momento fue que el empresario de medios oriundo de Ushuaia continuara en el Gobierno dedicándose a cuestiones logísticas. “Se va a encargar exclusivamente de transmisiones y armados de los actos”, precisó a Infobae una fuente de Casa Rosada a mediados de febrero último.
Con estos movimientos, la actual vocera de Presidencia le ganó la pulseada a Martín, absorbiendo todas sus funciones y consolidando su posición en el Gobierno respecto a la comunicación del Presidente con los periodistas.
Por otra parte, su salida del Gabinete se da en un mes que marcó el éxodo de varios funcionarios de peso: en lo que va de octubre ya renunciaron los ahora ex ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Además, en las próximas semanas también se iría el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien ya anticipó que tiene pensado volver a Tucumán para competir en las próximas elecciones por la gobernación, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo.
FUENTE: Infobae.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.