Se aprobó un nuevo aumento a las prestaciones para personas con discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad consiguió un incremento del 21%. La recomposición total del año es de un 104,49%.
En la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se llevó a cabo una nueva reunión del Directorio de Prestaciones Básicas. El objetivo fue llevar adelante la revisión prevista para el mes de octubre, en el marco del último aumento acordado a mediados de año que contemplaba este análisis.
En el encuentro, tras el debate sobre la situación actual, se definió un nuevo incremento del 21% en tres tramos: 7% en octubre, 7% en noviembre, y 7% en diciembre. Esto representa, en términos nominales, un aumento del 104,49% en lo que va del año.
El director Ejecutivo de ANDIS y presidente del Directorio, Fernando Galarraga, sostuvo: “Nos comprometimos a revisar el valor de los aranceles en octubre y una vez más hemos ratificado nuestra decisión de acompañar al sector mediante los incrementos permanentes que hemos otorgado este año".
"Desde mayo en adelante, los aranceles se habrán incrementado hasta diciembre todos los meses, algo que no ocurrió en otros sectores, lo que evidencia el compromiso que tiene el gobierno de Alberto Fernández con la discapacidad", remarcó el titular de la Agencia. Este incremento, significa una cifra histórica sobre el derecho adquirido de los trabajadores y las trabajadoras de la discapacidad en Argentina.
El Directorio, que integran además el ministerio de Salud, el Pami, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos, es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad y es encabezado por el titular de la ANDIS.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”