EL MUNDO27 de octubre de 2022

Alemania se encamina a legalizar el consumo recreativo de cannabis

Se podrán comprar o poseer hasta 30 gramos y tener plantas para consumo propio. Buscan organizar la producción y el comercio bajo la supervisión del estado.

Alemania acordó este jueves un proyecto de ley para legalizar el consumo recreativo de cannabis para adultos. El mismo incluye la autorización para comprar o poseer hasta 30 gramos o para tener plantas para consumo propio.

El borrador de la iniciativa contempla que la venta de derivados de este producto a personas mayores de 18 años será en "locales especializados con licencia" y posiblemente también en farmacias. El proyecto apunta a poner la producción y el comercio del cannabis bajo control público y permite la compra y posesión de hasta 30 gramos, indicó el ministro de Salud Karl Lauterbach.

El documento prevé "un control público de la cadena de suministro" del cannabis con el objetivo de "garantizar la protección sanitaria y de frenar la delincuencia organizada y el mercado negro", según recogió la agencia de noticias AFP. De esta manera, organizar "la producción, el suministro y el comercio de cannabis recreativo en el marco de licencias controladas por el Estado", según el borrador.

Según el medio español Antena 3, también se limitará al 15% la proporción de la sustancia THC en el cannabis de curso legal, un porcentaje que se reducirá al 10% en personas de entre 18 y 21 años con el objetivo de evitar daños cerebrales. Medios alemanes también apuntaron que el cannabis estaría sujeto a dos impuestos, por un lado automáticamente el tributo sobre las ventas, así como a un impuesto separado basado en el contenido de THC. De salir adelante el proyecto, todo el cannabis dejaría de catalogarse como estupefaciente.

Lauterbach expresó que la reforma -que coloca a Alemania entre los países más liberales de Europa- busca "una mejor protección para los niños y los jóvenes" dado que la política actual en esa materia no ha sido "realmente eficaz". "Si todo va bien, creo que la legalización podría producirse en 2024", subrayó el funcionario socialdemócrata.

Sin embargo, antes de que el proyecto se convierte en ley deberá ser aprobado por la Comisión Europea. "Estamos verificando que las líneas generales que hemos elaborado en este documento sean compatibles con el derecho internacional y europeo", subrayó.

El actual marco legal "ofrece opciones limitadas a la hora de aplicar la iniciativa", admite el documento aprobado en el Consejo de Ministros. Por lo tanto, se presentará oficialmente hasta tener la seguridad de que la Unión Europea no ponga objeciones. La legalización del cannabis es una reforma emblemática que prometió el Gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales del FDP cuando se formó hace un año.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.