El Instituto María Auxiliadora ganó el millón de pesos de "Reciclá y Viajá"
El colegio logró recuperar más de 17 toneladas de reciclables y ganó el primer premio. En segundo lugar se ubicó el Colegio Industrial N°4 – 6º Construcciones. Los alumnos y alumnas de todos los colegios participantes juntaron un total de 80 toneladas de material reciclable.
En el marco del Primer Encuentro Provincial Santa Cruz Sustentable esta noche se anunciaron los colegios ganadores del programa “Reciclá y viajá”.
El grupo de estudiantes ganador del millón de pesos fue el Instituto María Auxiliadora, que acumuló 17.847 kilos de reciclables que fueron vendiendo en la planta Nueva Santa Cruz por un total de $ 232.742,60.
En segundo lugar, se ubicó el Industrial Nº 4 “José Menéndez” – 6º Construcciones con la recuperación de 12.959,50 kilos de material para reciclar, por los cuales obtuvieron $ 153.736,50. Al salir segundos, ganaron un premio de quinientos mil pesos.
El Intendente Pablo Grasso estuvo presente junto a las Secretarias de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, el Secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute; el director general de Saneamiento Ambiental, Miguel Cader, el Director de Gestión Ambiental, Francisco Scilabra, el diputado por municipio, Eloy Echazú y el diputado por distrito Martín Chávez, la gerencia de la empresa “Nueva Santa Cruz” y los concejales Leonardo Fuhr y Wilson Flores, además de otros funcionarios municipales.
Los jóvenes de ambos colegios resaltaron esta experiencia que afianzó sus vínculos como grupo, les generó nuevos buenos hábitos de separación de residuos, “más allá de la plata nos deja una enseñanza”, expresaron.
Finalmente, el Intendente valoró todo el trabajo realizado y precisó que a través de los grupos de jóvenes de todos los colegios participantes se pudo recuperar aproximadamente ochenta toneladas de residuos.
Además hizo el anuncio de un plus para el premio: a ambos colegios el municipio les repetirá el importe obtenido por el pesaje en la planta, de esta manera el IMA sumará más de 232 mil pesos a su premio y el Industrial 4 obtendrá otros 153 mil pesos extra.
De esta forma, el Colegio María Auxiliadora se lleva más de 1 millón 465 mil pesos, en tanto que el Industrial 4 sumó algo más de 800 mil pesos.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.