Quiroga acompañó a estudiantes en la Expo Técnica EICO N°1
El vicegobernador visitó cada estand donde alumnas y alumnos pudieron interactuar con él y exponer sus trabajos.
En la jornada de ayer, en la Escuela Industrial N° 1 de Caleta Olivia se realizó la Expo Técnica, donde alumnas y alumnos en alrededor de 100 stands pudieron demostrar las herramientas y conocimientos adquiridos en los talleres formativos que tienen a lo largo de las tres modalidades de estudio que ofrece la Escuela Industrial.
En el acto de apertura el Vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo acompañado por el secretario de Gestión Operativa y de Gobierno de la Municipalidad de Caleta Olivia Pablo Calicate y Carlos Aparicio, respectivamente. Además, participaron autoridades educativas, alumnas, alumnos, familias y la comunidad educativa en general.
“La educación técnica es un pilar básico en nuestro país, su propósito es brindar herramientas y habilidades formativas frente a los desafíos de las innovaciones en el campo científico tecnológico” indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego del corte de cintas de inauguración de la Feria.
“Esta rama de la educación nos posibilita la formación de técnicos capaces de dar las respuestas necesarias que el sistema socio productivo requiere, estamos pensando en el futuro de nuestra Santa Cruz y tener futuros técnicos con la capacidad de enfrentar los desafíos que el crecimiento requiere es muy importante para nosotros”, manifestó el Vicegobernador quien recorrió todos los stands en los que interactuó con los alumnos. “Quedé muy sorprendido, hay muchos alumnos que han tomado problemáticas comunes, cotidianas y sobre ello han trabajado y eso demuestra su interés por seguir aprendiendo y profesionalizándose”.
Finalmente agradeció la invitación de la comunidad educativa y del Director Juan Maldonado a cargo del EICO.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.