Quiroga acompañó a estudiantes en la Expo Técnica EICO N°1
El vicegobernador visitó cada estand donde alumnas y alumnos pudieron interactuar con él y exponer sus trabajos.
En la jornada de ayer, en la Escuela Industrial N° 1 de Caleta Olivia se realizó la Expo Técnica, donde alumnas y alumnos en alrededor de 100 stands pudieron demostrar las herramientas y conocimientos adquiridos en los talleres formativos que tienen a lo largo de las tres modalidades de estudio que ofrece la Escuela Industrial.
En el acto de apertura el Vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo acompañado por el secretario de Gestión Operativa y de Gobierno de la Municipalidad de Caleta Olivia Pablo Calicate y Carlos Aparicio, respectivamente. Además, participaron autoridades educativas, alumnas, alumnos, familias y la comunidad educativa en general.
“La educación técnica es un pilar básico en nuestro país, su propósito es brindar herramientas y habilidades formativas frente a los desafíos de las innovaciones en el campo científico tecnológico” indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego del corte de cintas de inauguración de la Feria.
“Esta rama de la educación nos posibilita la formación de técnicos capaces de dar las respuestas necesarias que el sistema socio productivo requiere, estamos pensando en el futuro de nuestra Santa Cruz y tener futuros técnicos con la capacidad de enfrentar los desafíos que el crecimiento requiere es muy importante para nosotros”, manifestó el Vicegobernador quien recorrió todos los stands en los que interactuó con los alumnos. “Quedé muy sorprendido, hay muchos alumnos que han tomado problemáticas comunes, cotidianas y sobre ello han trabajado y eso demuestra su interés por seguir aprendiendo y profesionalizándose”.
Finalmente agradeció la invitación de la comunidad educativa y del Director Juan Maldonado a cargo del EICO.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.