EL PAIS17 de noviembre de 2022

Francia entrega a la Argentina archivos desclasificados sobre violaciones a los Derechos Humanos en la última dictadura

En el marco de XII Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel entre Argentina y Francia, realizada ayer en París, el vicecanciller Pablo Tettamanti recibió de manos de su par francesa, la embajadora Anne-Marie Descôtes, los archivos diplomáticos digitales desclasificados relativos a violaciones de los derechos humanos en Argentina, en el marco del acuerdo sobre intercambio de documentos diplomáticos relacionados con la última dictadura.

Durante el encuentro, celebrado en el Quai d’Orsay, sede del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, se conversó acerca de temas de interés común tales como cambio climático y diversidad, derechos humanos, seguridad alimentaria, comercio bilateral y cooperación antártica.

La reunión, de la que participaron entre otros la directora para las Américas y el Caribe de la Cancillería francesa, Michèle Ramis; el director de Europa, Claudio Giacomino y el embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino, permitió además intercambiar visiones sobre el contexto geopolítico y la coyuntura latinoamericana.

El encuentro finalizó con la entrega al embajador Tettamanti de los archivos diplomáticos digitales que fueron desclasificados por Francia, documentos que contienen información valiosa relativa a violaciones de los derechos humanos cometidas en nuestro país, en el marco del acuerdo sobre intercambio de documentos diplomáticos para la dilucidación de violaciones graves de derechos humanos firmado por el canciller Santiago Cafiero en los márgenes de la reunión Unión Europea - CELAC.

Francia y la Argentina comparten un compromiso firme con la protección y la promoción de los derechos humanos y sostienen posiciones e iniciativas comunes en diversas materias, tales como la protección de las personas contra las desapariciones forzadas, LGBTIQ+ y la lucha contra la discriminación.

Gracias al trabajo conjunto entre la República Argentina y la República Francesa, el intercambio de las copias de los archivos diplomáticos constituye un aporte al esclarecimiento de hechos que conllevan una violación de los derechos humanos en el pasado reciente y a la dilucidación de casos de desaparición forzada de personas, y será de gran utilidad en la continuidad de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, una política de Estado y uno de los pilares de la política exterior argentina.

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.