Francia entrega a la Argentina archivos desclasificados sobre violaciones a los Derechos Humanos en la última dictadura

En el marco de XII Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel entre Argentina y Francia, realizada ayer en París, el vicecanciller Pablo Tettamanti recibió de manos de su par francesa, la embajadora Anne-Marie Descôtes, los archivos diplomáticos digitales desclasificados relativos a violaciones de los derechos humanos en Argentina, en el marco del acuerdo sobre intercambio de documentos diplomáticos relacionados con la última dictadura.

EL PAIS17 de noviembre de 2022
whatsapp_image_2022-11-16_at_14.39.21

Durante el encuentro, celebrado en el Quai d’Orsay, sede del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, se conversó acerca de temas de interés común tales como cambio climático y diversidad, derechos humanos, seguridad alimentaria, comercio bilateral y cooperación antártica.

La reunión, de la que participaron entre otros la directora para las Américas y el Caribe de la Cancillería francesa, Michèle Ramis; el director de Europa, Claudio Giacomino y el embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino, permitió además intercambiar visiones sobre el contexto geopolítico y la coyuntura latinoamericana.

El encuentro finalizó con la entrega al embajador Tettamanti de los archivos diplomáticos digitales que fueron desclasificados por Francia, documentos que contienen información valiosa relativa a violaciones de los derechos humanos cometidas en nuestro país, en el marco del acuerdo sobre intercambio de documentos diplomáticos para la dilucidación de violaciones graves de derechos humanos firmado por el canciller Santiago Cafiero en los márgenes de la reunión Unión Europea - CELAC.

Francia y la Argentina comparten un compromiso firme con la protección y la promoción de los derechos humanos y sostienen posiciones e iniciativas comunes en diversas materias, tales como la protección de las personas contra las desapariciones forzadas, LGBTIQ+ y la lucha contra la discriminación.

Gracias al trabajo conjunto entre la República Argentina y la República Francesa, el intercambio de las copias de los archivos diplomáticos constituye un aporte al esclarecimiento de hechos que conllevan una violación de los derechos humanos en el pasado reciente y a la dilucidación de casos de desaparición forzada de personas, y será de gran utilidad en la continuidad de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, una política de Estado y uno de los pilares de la política exterior argentina.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.