Ricky Maravilla, Pimpinela y Palito Ortega en la cuarta noche del 137° Aniversario
La cuarta jornada estuvo dedicada a la música de la Nostalgia. De esta forma terminó la cuarta noche, hoy jueves 15 de diciembre se presentará La Delio Valdez desde las 22 horas y a partir de las 23 horas Banda XXI. En tanto, en el escenario del SIPEM, que abre su grilla a las 17 horas con las bandas locales Caloventores, Bolas de Frayle, Caidos y a las 19 horas la legendaria banda nacional Virus.
En esta cuarta jornada dedicada a la música de la Nostalgia, el músico Palito Ortega presentó su último espectáculo de la gira por sus sesenta años de carrera. En un recorrido por los éxitos populares desde los años 60 el público no paró de corear las canciones más conocidas como “Un muchacho como yo”, “Yo tengo fé”, “Popotitos” y “Despeinada”, entre otros.
El músico llegó a Río Gallegos acompañado por su socio y amigo Lalo Fransen, quien también lo acompañó sobre el escenario.
Vestido con un traje blanco, Palito cantó y bailó con una energía envidiable y el público respondió con el afecto de siempre.
De esta forma terminó la cuarta noche, hoy jueves 15 de diciembre se presentará La Delio Valdez desde las 22 horas y a partir de las 23 horas Banda XXI.
En tanto, en el escenario del SIPEM, que abre su grilla a las 17 horas con las bandas locales Caloventores, Bolas de Frayle, Caidos y a las 19 horas la legendaria banda nacional Virus.
Pimpinela brilló en el escenario mayor del Boxing
El dúo compuesto por los hermanos Lucía y Joaquín Galán brindó un espectáculo de primer nivel en el escenario principal del Festival 137° Aniversario de Río Gallegos.
Durante una hora y media cantaron todas las canciones que marcaron sus cuarenta años de carrera. Con el soporte de un grupo de bailarines, una pantalla gigante en la que músicos y artistas de diferentes rubros enviaron sus saludos por estas cuatro décadas ininterrumpidas y el coro del público que se hizo sentir durante todo el espectáculo, los Pimpinela encendieron la noche de la cuarta jornada del festival.
El espectáculo comenzó a las 22:10 y finalizó a las 23:40. Los artistas recibieron un presente de manos del Intendente Pablo Grasso y el secretario de Hacienda Diego Robles.
Ricky Maravilla hizo bailar a Río Gallegos
El conocido músico Ricky Maravilla comenzó su show minutos después de las 20 horas haciendo un recorrido por sus canciones más populares como “Qué tendrá ese petiso”, “El gallo y la pata”, “El pavo y la pava”, “Cuidado con la bomba”, “Vení que te hago el CUIT”, “Camarón” y “Así se goza”, entre otros éxitos de su repertorio.
También subió al escenario para acompañarlo la artista Taky Natali quien interpretó una versión cumbia de las canciones “Paisaje” y “Como la flor”.
El Intendente Pablo Grasso subió al escenario y bailó junto al artista, agradeció su presencia en este festival y resaltó el esfuerzo para acercar a los artistas populares de nuestro país a Santa Cruz.
La presentación se extendió por más de una hora y debió repetir algunas de sus canciones a pedido del público. Al dejar el escenario recibió un presente de manos del secretario de Gestión Legal y Técnica Gonzalo Chute y la concejal Daniela D’Amico.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.