EL PAIS15 de diciembre de 2022

Empresas ofertaron hasta el doble de gas requerido para el gasoducto Néstor Kirchner

La Secretaría de Energía informó que en el acto de licitación que encabezó el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, se recibieron precios para el gas de base que permitieron mantener el precio del Plan Gas.Ar 20/24 al 2028.

El Gobierno nacional recibió este miércoles las ofertas que presentaron las distintas empresas para las Rondas 4 y 5,1 del Plan Gas, por 45 MMm3/d para el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que equivale a más del doble de la capacidad que prevé habilitar a principios de 2024.

El primer objetivo de estas Rondas es extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 MMm3/d planos).

En este marco, la Secretaría de Energía de la Nación recibió ofertas de extensión por prácticamente la totalidad de ese volumen (alrededor del 98%), casi al mismo precio o sea 3,54 USD/MMBTU, menos de 1 centavo de dólar de diferencia.

De esta manera, en este contexto complejo de crisis internacional y precios al alza, se logró mantener el precio adjudicado a fines de 2020 - principios de 2021 hasta 2028.

El segundo objetivo es el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que entrará en servicio el próximo invierno.

Por este motivo, se solicitaron en el concurso volúmenes planos por 14 MMm3/d, siendo que recibimos ofertas por casi 18 MMm3/d a un precio promedio de 3,41 USD/MMBTU, con un descuento del 15% respecto del precio tope de 4 USD/MMBTU planteado en el concurso.

Esto equivale a 12 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

A su vez, el precio promedio de los primeros 14 MMm3/d de menor valor ofertado es de 3,3 USD/MMBTU, es decir, un 17% respecto del precio tope del concurso y 20 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

Por otra parte, sobre el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, se demandaron volúmenes de pico invernal por 14 MMm3/d y se recibieron ofertas por casi 28 MMm3/d, o casi el doble.

El precio promedio de 4,7 USD/MMBTU representa un descuento del 32% respecto del precio tope previsto en el concurso.

A su vez, el precio promedio de los primeros 14 MMm3/d de menor valor ofertado es de 3,9 USD/MMBTU, con un descuento del 43% respecto del precio tope del concurso.

Considerar que estos volúmenes reemplazan principalmente GNL y combustibles alternativos en usinas termoeléctricas. A modo de referencia, los precios futuros del GNL para el próximo invierno superan los 40 USD/MMBTU.

En materia de precios, se logró -tomando las ofertas recibidas: mantener el precio del Plan Gas.Ar 20/24 al 2028 para el gas de base; abaratar los primeros 14 MMm3/d incrementales en un 17% respecto del tope licitado y 20 centavos (6% menos) respecto a Plan Gas.Ar 20/24.

Respecto del gas de invierno (picos de invierno), el precio de los primeros 14 MMm3/d registraron ofertas por 3,9 USD/MMBTU promedio ponderado o un 44% menor al tope licitado y un 8% ligeramente superior a los picos invernales actuales.

El Plan Gas.Ar, es un programa de estímulo a la producción de gas natural creado mediante el Decreto 892/2020 cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento del mercado interno.

AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.