Empresas ofertaron hasta el doble de gas requerido para el gasoducto Néstor Kirchner

La Secretaría de Energía informó que en el acto de licitación que encabezó el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, se recibieron precios para el gas de base que permitieron mantener el precio del Plan Gas.Ar 20/24 al 2028.

EL PAIS15 de diciembre de 2022
639a6758768ca_1200 (1)

El Gobierno nacional recibió este miércoles las ofertas que presentaron las distintas empresas para las Rondas 4 y 5,1 del Plan Gas, por 45 MMm3/d para el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que equivale a más del doble de la capacidad que prevé habilitar a principios de 2024.

El primer objetivo de estas Rondas es extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 MMm3/d planos).

En este marco, la Secretaría de Energía de la Nación recibió ofertas de extensión por prácticamente la totalidad de ese volumen (alrededor del 98%), casi al mismo precio o sea 3,54 USD/MMBTU, menos de 1 centavo de dólar de diferencia.

De esta manera, en este contexto complejo de crisis internacional y precios al alza, se logró mantener el precio adjudicado a fines de 2020 - principios de 2021 hasta 2028.

El segundo objetivo es el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que entrará en servicio el próximo invierno.

Por este motivo, se solicitaron en el concurso volúmenes planos por 14 MMm3/d, siendo que recibimos ofertas por casi 18 MMm3/d a un precio promedio de 3,41 USD/MMBTU, con un descuento del 15% respecto del precio tope de 4 USD/MMBTU planteado en el concurso.

Esto equivale a 12 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

A su vez, el precio promedio de los primeros 14 MMm3/d de menor valor ofertado es de 3,3 USD/MMBTU, es decir, un 17% respecto del precio tope del concurso y 20 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

Por otra parte, sobre el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, se demandaron volúmenes de pico invernal por 14 MMm3/d y se recibieron ofertas por casi 28 MMm3/d, o casi el doble.

El precio promedio de 4,7 USD/MMBTU representa un descuento del 32% respecto del precio tope previsto en el concurso.

A su vez, el precio promedio de los primeros 14 MMm3/d de menor valor ofertado es de 3,9 USD/MMBTU, con un descuento del 43% respecto del precio tope del concurso.

Considerar que estos volúmenes reemplazan principalmente GNL y combustibles alternativos en usinas termoeléctricas. A modo de referencia, los precios futuros del GNL para el próximo invierno superan los 40 USD/MMBTU.

En materia de precios, se logró -tomando las ofertas recibidas: mantener el precio del Plan Gas.Ar 20/24 al 2028 para el gas de base; abaratar los primeros 14 MMm3/d incrementales en un 17% respecto del tope licitado y 20 centavos (6% menos) respecto a Plan Gas.Ar 20/24.

Respecto del gas de invierno (picos de invierno), el precio de los primeros 14 MMm3/d registraron ofertas por 3,9 USD/MMBTU promedio ponderado o un 44% menor al tope licitado y un 8% ligeramente superior a los picos invernales actuales.

El Plan Gas.Ar, es un programa de estímulo a la producción de gas natural creado mediante el Decreto 892/2020 cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento del mercado interno.

AGENCIA TÉLAM

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.