LA CIUDAD19/12/2022

Se realizó el acto central del 137° Aniversario de Río Gallegos

El programa de actividades, inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, continuó con reconocimientos a vecinos y vecinas, la entrega de los premios “Don Raúl Alberto Segovia”, y el tradicional desfile.

Hoy se realizó la ceremonia central que congregó a instituciones, organizaciones, vecinos y vecinas de la ciudad, y representantes de distintas áreas gubernamentales y municipales en el marco del 137° Aniversario de Río Gallegos.

El Acto Cívico Militar comenzó después del mediodía, en la intersección de las Avenidas Presidente Néstor Carlos Kirchner y General San Martín, con el tradicional izamiento de la bandera nacional, y la entonación de Malambo Blanco, el himno de la ciudad.

Además en ese contexto, el Gobierno Provincial realizó la entrega de un presente al intendente Pablo Grasso por el cumpleaños 137 de la ciudad de Río Gallegos.

Prefecto de Río Gallegos e Islas Malvinas en su “137º Aniversario”, seguido por la entrega del Premio Anual “Villarino” a la vecina María Matilde Urietta, con residencia en Río Gallegos desde 1940. Además se otorgó el Premio Anual “Alberto Raúl Segovia” a la labor periodística en gráfica, y a producciones radiales, televisivas y digitales.

Algunas voces

En ese marco, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se dirigió a los presentes, indicando que “las cosas siempre pasan por algo en la vida, siempre lo bueno o malo siempre está y lo tenemos que aceptar para poder ir mejorando nuestras tareas diarias y mejorando la ciudad de Río Gallegos, pero no únicamente lo edilicio o el plan de obras sino que tiene que ver con el cambio del humor social”.  A la vez manifestó que es importante ver como se hace para que el estado municipal se transforme en el impulsor de la economía regional, de lo social, deportivo, cultural y de salud. “De esa forma cambiar cada uno de los mecanismos a lo largo del tiempo. Además se suman los festivales y este año lo que tratamos es de impulsar la convocatoria popular y que la gente pudiera ver a sus artistas y viera como desplegar un verdadero festival en toda Río Gallegos. Si las cosas siempre pasan por algo y no va a suceder nunca porque los mundiales siempre fueron en junio. Y hoy por única vez en Río Gallegos podemos festear el aniversario con la copa del mundo que trae nuestra selección”, resaltó.

“El camino siempre está marcado. Si a la ciudad la podemos construir y conocer entre todos, la vamos a querer de otra manera”, consideró el intendente.

“Esta es una fiesta muy emotiva y con el atravesamiento del campeonato mundial y un espíritu de argentinidad que se despliega y que es mucho más que un campeonato de fútbol y el éxito, que genera una hermandad y el juntarnos”, expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.  

“Río Gallegos es el lugar que nos abrazó desde nuestro crecimiento. Hoy es muy importante la presencia de las escuelas y siempre la gobernadora nos remarca la idea de trabajar la identidad y pertenencia, y uno tiene que poder sentirse parte como estando en este espacio”, amplió.

Por otra parte, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani señaló que hoy junto a otras autoridades del Ejecutivo Provincial, se hizo presente para acompañar un nuevo aniversario de la ciudad. “Son 137 años de una ciudad que atravesó dos años de pandemia y ahora estamos viendo una transformación de la misma. Estamos viendo una ciudad más bella y plena”, agregó. Asimismo remarcó la importancia de trabajar de manera articulada con los municipios. “Trabajar de forma colectiva da como resultado mejores cosas y eso es parte de lo que nos pide la gobernadora Alicia Kirchner. Eso se luego se ve en localidades y pueblos más lindos. Se trabaja de una manera mancomunada y organizada para que vecinos y vecinas puedan tener mejores y más derechos”, aseguró.

Durante el acto, también se hicieron presentes, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; el director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Julio Becker; el presidente del I.S.Pro., Pablo Ametrano; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; y la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso. Asimismo estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña Campos; el obispo diocesano Monseñor Jorge  García Cuerva; el cónsul general de Chile Christian Blasco Torres; autoridades de las distintas Fuerzas Armadas; diputados nacionales, intendentes municipales y presidentes de Comisión de Fomento de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz;  concejales; el diputado  Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa; entre otros.

EL MEDIADOR estuvo presente durante el acto realizado.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.