Juntos por el Cambio denunciará a Alberto Fernández por no acatar el fallo de la Corte
Consideran que el presidente está cometiendo delitos de "alzamiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia".
Juntos por el Cambio denunciará penalmente a Alberto Fernández por no acatar el fallo de la Corte, donde hay una disputa por los fondos de coparticipación reclamados por la Ciudad de Buenos Aires.
Consideran que el presidente está cometiendo delitos de “alzamiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia”.
Desde la oposición afirman que “quieren chocar las instituciones pero van a perder, no lo van a lograr”.
Mariana Stilman, diputada por la UCR dijo en diálogo con Radio Rivadavia que le gobierno se está rebelando “contra la decisión del máximo tribunal”.
Anteriormente, Alberto intentó justificarse. Afirmó que el fallo de la Corte Suprema es “inédito, incongruente y de imposible cumplimiento”.
¿Quiénes firmarán la denuncia?
El presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.
El jefe de la bancada partidaria en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López.
Las legisladoras nacionales en representación de la Ciudad Paula Oliveto y Mariana Zuvic.
Los ediles porteños Facundo del Gaiso; Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Lucia Romano.
FUENTE: Diario News.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.