ACTUALIDAD01 de enero de 2023

Comenzó la campaña sobre prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono

Bajo la consigna “El monóxido de carbono no se toma vacaciones”, Energas promueve esta iniciativa en zonas turísticas, donde muchas de las tragedias se producen por la falta de mantenimiento de las instalaciones.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) inició la campaña de verano sobre Prevención de Accidentes por Inhalación de Monóxido de Carbono y Uso Responsable del Gas. 

Bajo la consigna “El monóxido de carbono no se toma vacaciones”, el Ente Regulador puso en marcha distintas acciones de información y consejos para generar conciencia en lo que respecta al uso responsable y eficiente del servicio de gas natural.

De esta forma se busca fortalecer las medidas de prevención de accidentes vinculados a la inhalación de monóxido de carbono. 

Si bien los cuidados en relación a la presencia de monóxido de carbono en los hogares suelen ser tenidos en cuenta con mayor rigurosidad durante el período invernal, muchos de los accidentes que ocurren en los meses de verano en las zonas turísticas son provocados por la falta de mantenimiento de las instalaciones. 

Dado que algunas propiedades permanecen cerradas y sin uso durante gran parte del año, las ventilaciones de los artefactos gasodomésticos pueden deteriorarse o los conductos obstruirse, dificultando así la correcta evacuación de gases al exterior. 

Es por ello que desde el Enargas se promueve que, antes de iniciar las vacaciones en una casa de veraneo, se hagan revisar las instalaciones de gas por un gasista matriculado teniendo en cuenta que son ellos los únicos que pueden hacer instalaciones, reparaciones o modificaciones. 

El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico producto de la combustión incompleta del gas, cuya inhalación provoca lesiones graves a la salud y puede llegar a ser mortal. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?