LA PROVINCIA 03/01/2023

Ampliaron red eléctrica en zona de chacras de Perito Moreno

La extensión es de 1250 metros y beneficiará a cientos de familias. La obra es considerada estratégica para el desarrollo urbano en la zona sur de esa localidad. Fue realizada por personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), concretó la ampliación de la red de la línea de baja tensión en la zona de chacras en Perito Moreno. La obra del tendido eléctrico fue realizada por personal de SPSE. La extensión de la red es de 1250 metros, unos 50 postes, y se tiene planificado ampliar unos 700 metros más. Se beneficiarán cientos de familias y chacras productivas, y es considerada estratégica para el desarrollo urbano en la zona sur de esa localidad. También está proyectado el alumbrado eléctrico con equipos LED.


“Nos habíamos comprometido con esta línea eléctrica para el abastecimiento urbano y hoy ya está funcionando. Estamos apostando al crecimiento de Perito Moreno como de todas las localidades de nuestra provincia con pequeñas y grandes obras que se requieren para brindar los servicios a las familias santacruceñas, y así mejorar su calidad de vida y el desarrollo de los pueblos”, afirmó el presidente de SPSE, Jorge Arabel.

También rescató el aporte del personal de la empresa provincial para llevar adelante la ampliación de la red, junto a otras obras en ese distrito y comentó que esto beneficiará a esa localidad que se encuentra en proceso de urbanización como muchas otras ciudades de la provincia.

“Es un paso más para el pueblo de Perito Moreno, como también se avanza en otros distritos como es el caso de 28 de Noviembre. Estamos cumpliendo con el compromiso de llevar servicios a las zonas de chacras y nuevos loteos para que todos los santacruceños y santacruceñas tengan electricidad y agua donde han elegido vivir. Esto es posibilidad de crecimiento no solo para las localidades, sino para toda Santa Cruz. En este nuevo año renovamos esta responsabilidad de garantizar los servicios como empresa estatal y que todos tengan acceso a ellos”, destacó Arabel.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.