EL PAIS03 de enero de 2023

Estiman una proyección de ocupación "por arriba del 80%" para la temporada de verano

El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e integrante del Observatorio de Turismo, Horacio Reppucci, aseguró que con los primeros datos que se recopilaron se puede "ir perfilando una tendencia que se vio a lo largo de todo 2022".

Las primeras mediciones y proyecciones sobre la temporada de verano anticipan que habrá registros de ocupación “por arriba del 80%” en los principales destinos del país, según lo adelantó el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e integrante del Observatorio de Turismo, Horacio Reppucci. 

“Vamos recibiendo los primeros datos y lo que estamos pudiendo hacer es una proyección, ir perfilando una tendencia que la hemos visto a lo largo de todo el año 2022", expresó Reppucci en declaraciones a Télam Radio. 

El año pasado se comenzó "con una temporada de verano muy fuerte, que luego se fue consolidando también con fines de semana largos récord, semana Santa, carnavales, una temporada de invierno excelente y llegamos al inicio de esta temporada 2022-2023 con muy buenas expectativas en virtud de esto”, indicó. 

Reppucci subrayó que el Observatorio ya cuenta con las primeras mediciones, y aseguró que en el sector se encuentran "muy satisfechos" con los porcentajes de ocupación actuales y proyectados "que hablan de una temporada muy similar a la anterior”, añadió. 

“Siempre la Costa Atlántica es el punto que uno tiene como referencia cuando quiere medir el impacto de la actividad -continuó- porque es un clásico de la temporada de verano”, pero agregó que “en otros destinos también se ven proyectados muy importantes como en la Patagonia y destinos tradicionales de verano también" y que "todos están vislumbrando ocupaciones por arriba del 80%”. 

Asimismo, dijo que “los destinos de más proximidad a los centros emisores suelen tener picos de mayor ocupación los fines de semana”, pero indicó que están observando que “esos porcentajes se sostienen a lo largo de la semana, lo cual habla de un turismo que se instala”. 

Asimismo, dijo que “los destinos de más proximidad a los centros emisores suelen tener picos de mayor ocupación los fines de semana”, pero indicó que están observando que “esos porcentajes se sostienen a lo largo de la semana, lo cual habla de un turismo que se instala”. 

“Las fiestas son otros de los grandes atractivos que tiene. Las fiestas fortalecen el arribo turístico”, resaltó y consignó que trabajan con el área específica del Ministerio de Turismo y Deportes en el armado de “itinerarios, pre venta de fiestas, con un formato parecido al de Fiesta de la Vendimia en Mendoza”. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.